Aguinaldo 2022: ¿Cuál es la Fecha Límite para Recibir el Pago?
N+
Algunos trabajadores recibieron el pago de su aguinaldo el 18 de noviembre. Sin embargo, la ley establece que la fecha límite para el pago de esta prestación es en diciembre.

El pago del aguinaldo debe hacerse en efectivo o a través de depósito o transferencia bancaria.| Foto: Pixabay
COMPARTE:
Conforme el fin de año se acerca, las ansias por recibir el pago del aguinaldo correspondiente al 2022 crecen, por lo que a continuación te explicaremos cuál es la fecha límite en la que tu patrón deberá pagarte esta esperada prestación.
Por principio, es importante que sepas que el pago del aguinaldo es un derecho contemplado en la Ley Federal del Trabajo (LFT), por lo cual, bajo ningún pretexto, la empresa en la que trabajas puede condicionar su pago, ni mucho menos argumentar dificultades económicas para no pagarlo o reducir el monto.
Te recomendamos: ¿Cómo calcular el aguinaldo 2022?
De acuerdo con el artículo 87 de la LFT, todos los trabajadores que tengan una relación de trabajo subordinada a un patrón, tienen derecho a recibir un aguinaldo y aquellos que no hayan cumplido un año de servicio, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que han trabajado.
¿Cuál es la fecha límite en la que deben pagarte el aguinaldo este 2022?
Aunque algunos trabajadores recibieron el pago de su aguinaldo el día 18 de noviembre de 2022, la ley establece que la fecha límite en la que esta prestación debe pagarse es el 20 de diciembre.
El monto mínimo que los colaboradores deben recibir es de 15 días de salario, siempre y cuando lleven un año laborando en la empresa, si no se trabajó el año completo, se recibe la parte proporcional; aunque algunas empresas ofrecen más días por concepto de esta prestación como beneficio extra. Si tienes dudas con respecto al monto que te tocará te recomendamos revisar detenidamente tu contrato.
Otro punto importante a considerar es que el aguinaldo debe pagarse en efectivo o bajo tu consentimiento, por medio de un depósito o transferencia bancaria y con la moneda en curso legal, ya que no está permitido pagarlo en especie, es decir, con mercancías, vales, fichas o cualquier otro signo representativo con que se pretenda substituir la moneda.
Los patrones que incumplan con el pago del aguinaldo, lo otorguen incompleto o de forma tardía, pueden hacerse acreedores a una multa que va de los 50 a los 5000 salarios mínimos.
Si pasado el 20 de diciembre del 2022 no recibes tu aguinaldo, puedes ponerte en contacto con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) de forma gratuita llamando 01 800 71 72 942 y 01 800 91 17 877, o acudiendo personalmente a sus oficinas, las cuales podrás ubicar dando clic aquí.