EUA Demanda a Amazon por Violar Ley Antimonopolio y Perjudicar a Consumidores
N+
Amazon dijo que la demanda es errónea y perjudicaría a los consumidores al generar precios más altos y entregas más lentas

Cajas de Amazon en Manhattan, Nueva York, en enero de 2016. Foto: Reuters | Archivo
COMPARTE:
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos de América (EUA) presentó una esperada demanda antimonopolio contra Amazon, acusando a la minorista de perjudicar a los consumidores con precios más altos, en la última acción legal del gobierno que busca frenar el dominio de los gigantes del sector tecnológico.
La acción legal era largamente anticipada después de años de denuncias indicando que Amazon y otros gigantes de la industria han abusado de su dominio en los motores de búsqueda, las redes sociales y las ventas minoristas en línea para convertirse en líderes de los aspectos más lucrativos de internet.
La demanda, a la que se unieron los fiscales generales de 17 estados, se produce luego de una investigación de cuatro años y de demandas federales presentadas contra Google de Alphabet y Facebook de Meta.
"La FTC y sus socios de los estados dicen que las acciones de Amazon le permiten impedir que rivales y vendedores bajen los precios, degradar la calidad para los compradores, cobrar de más a los vendedores, sofocar la innovación y evitar que los rivales compitan justamente contra Amazon", dijo la agencia en un comunicado.
La FTC dijo que pidió al tribunal que emitiera una orden judicial permanente que obligue a Amazon a detener su conducta ilegal. Las acciones de Amazon caían un 3% en Nueva York. Amazon dijo que la demanda de la FTC era errónea y perjudicaría a los consumidores al generar precios más altos y entregas más lentas.
"Las prácticas que la FTC está cuestionando han ayudado a estimular la competencia y la innovación en toda la industria minorista y han producido una mejor selección, precios más bajos y entregas más rápidas para los clientes de Amazon y más oportunidades para las muchas empresas que venden en la tienda de Amazon", dijo David Zapolsky, asesor general de Amazon.
Noticia relacionada: Amazon Despedirá a Más de 18,000 Empleados
Sin embargo, la FTC dijo que Amazon, fundada en 1994 y con un valor de más de 1 billón de dólares, castigaba a los vendedores que intentaban ofrecer precios más bajos que los de su tienda en línea haciendo más difícil para los consumidores hallarlos en sus plataformas. Otras acusaciones incluyen que Amazon dio preferencia a sus propios productos en sus plataformas sobre sus competidores.
La presidenta de la FTC, Lina Khan, mientras era estudiante de derecho, escribió sobre el dominio de Amazon en la venta minorista en línea para "The Yale Law Journal" y formó parte de un panel de la Cámara baja que redactó un informe publicado en 2020 que abogaba por controlar a cuatro gigantes del sector de la tecnología:
- Amazon
- Apple
La necesidad de tomar medidas contra las llamadas "Big Tech" ha sido una de las pocas ideas en las que han coincidido demócratas y republicanos. Durante la administración del ex presidente Donald Trump que terminó en 2021, el Departamento de Justicia y la FTC abrieron investigaciones sobre Google, Facebook, Apple y Amazon.
Noticia relacionada: “Los Hijos Salen Caros”: Mujer Pone en Venta a su Bebé en Facebook
El Departamento de Justicia ha demandado a Google en dos ocasiones: una durante el Gobierno de Trump en relación con su negocio de búsqueda y otra por su tecnología publicitaria desde que el presidente demócrata Joe Biden asumió el cargo.
La FTC demandó a Facebook durante la administración Trump y durante el mandato de Biden, la agencia siguió adelante con la acción legal.
Historias recomendadas:
- Contaminación Aumenta Riesgo de Desarrollar Cáncer de Próstata
- Cazador de Ovnis Dice que Hay una Base Alienígena Submarina
- Descubren en el Espacio un Componente Básico para el Origen de la Vida
Con información de Reuters
LSH