“Normalmente en Diciembre Cae el Empleo”: Sheinbaum Explica Disminución de Trabajo en México
N+
México perdió 405 mil 259 empleos formales en diciembre de 2024 y cerró el año con 22.23 millones de puestos de trabajo, según datos el IMSS
COMPARTE:
Después de que en diciembre de 2024 México perdió más de 400 mil empleos, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó a qué se debe la caída de los puestos de trabajo durante el cierre de año.
- En 2024, el empleo en México creció 1%
- En total, el 2024 cerró con 22.23 millones de puestos de trabajo, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- En diciembre de 2024, se perdieron 405 mil 259 empleos formales
👩🏭👷🏻♂️👩💼Puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social.
— IMSS (@Tu_IMSS) January 6, 2025
🔗 https://t.co/UCt6zvg26Y pic.twitter.com/1wIOGrpcHM
Sheinbaum explica caída de empleo en México
En la conferencia mañanera de hoy, 8 de enero de 2025, Claudia Sheinbaum dijo que “normalmente en diciembre cae el empleo” y explicó que en primer término se trata de “un tema estacional que debe de atenderse, porque muchas veces tiene que ver con contratos anuales para no cumplir con todos derechos que tienen los trabajadores”.
En segundo término, señaló que la pérdida de empleo se asocia a la terminación de las obras públicas como: Refinería o Tren Maya.
La gran mayoría de estas grandes obras, que generaron mucho empleo, particularmente en el sur-sureste, terminaron.
Para contrarrestarlo, Sheinbaum anunció que se tiene planeado que las nuevas obras inicien entre abril y marzo de 2025, “entonces, una parte se va a recuperar”.
Noticia relacionada: ¿Ganas Hasta 2 Salarios Mínimos? Vivienda para el Bienestar Empezará en Estos Estados
Vivienda e inversión, estrategia para generar empleo en México
Sheinbaum agregó que “la otra estrategia para el empleo es la vivienda” y puso de ejemplo el caso de Tabasco, uno de los estados con “una caída muy importante del empleo” porque “aportaba muchísimos trabajadores a estas obras de infraestructura”.
La otra estrategia es la inversión, tanto pública como privada, pero señaló que siempre que hay cambio de gobierno, los inversionistas esperan para invertir, tal es el caso de Estados Unidos, donde Donald Trump tomará posesión de su cargo como nuevo presidente, el próximo 20 de enero de 2025.
Noticia relacionada. 'México Está Dirigido por Cárteles', Dice Trump y Quiere Cambiar el Nombre al Golfo de México
Plan México
Finalmente, Sheinbaum anunció que el próximo lunes, 13 de enero de 2025, presentará en Plan México, una estrategia para atraer inversiones ante el regreso de Trump a la Presidencia de Estados Unidos.
El Plan México incluye "incentivos para la inversión privada en los polos de bienestar", que son regiones prioritarias para la colocación de industrias, "y un esquema ya muy claro" de cómo avanzará el Consejo Empresarial, que reúne a líderes del sector privado que apoyarán al Gobierno, detalló la presidenta.
Historias recomendadas:
- Llega el 2025 y con él Nace la Generación Beta: ¿Quiénes Son?
- El Devastador y Trágico Momento en que Orca Carga a su Segunda Cría Muerta
- Los Beneficios de Comer Piña y a Qué Hora Es Mejor Consumirla
Con información de N+.
RMT