Peso, con Ligero Respiro en Día 2 de Trump como Presidente: ¿En Cuánto Cotiza el Dólar Hoy?
N+
En algunos bancos de México, el dólar supera los 21 pesos a la compra
Aquí te decimos el precio del dólar hoy, martes 21 de enero de 2025, luego de la reacción de los mercados ante la toma de posesión de Donald Trump y su discurso en materia de aranceles
COMPARTE:
Donald Trump ya está en su segundo día como nuevo presidente de Estados Unidos y el peso dio un ligero respiro después de que registró duras pérdidas ante el dólar, el día que tomó posesión de su cargo, por la ola de órdenes ejecutivas que firmó y las medidas que ejercerá en materia de economía, tal es el caso de los aranceles que pretende imponer a México.
El republicano había amenazado con imponer el 25% de aranceles contra México y Canadá desde el primer día de su mandato, si no se frena la invasión de migrantes y drogas; sin embargo, Donald Trump anunció que la medida la podría implementar a partir del 1 de febrero de 2025.
- Sigue en el LIVEBLOG de N+ las últimas noticias en vivo sobre el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
¿Cuál es el precio del dólar hoy?
El precio del dólar abrió hoy, 21 de enero de 2025, por arriba de los 20.70 pesos, pero dio un ligero respiro durante el transcurso del día y bajó a los 20.56 pesos por unidad.
El lunes 20 de enero, día en que Trump volvió a la Presidencia de Estados Unidos, para su segundo mandato, que va de 2025 a 2029, el dólar alcanzó los 20.79 pesos.
En bancos de México como en CitiBanamex, el dólar se cotizó en ventanilla en 21.70 pesos a la compra y en 19.97 pesos, a la venta. Mientras que en Scotiabank, se vendió en 21.50 pesos y se compró en 18.00 pesos.
Noticia relacionada: Golfo de México Mantendrá su Nombre para Todo el Mundo: Sheinbaum Explica Decreto de Trump
Sheinbaum explica decreto del T-MEC de Trump
En la conferencia mañanera de hoy, 21 de enero de 2025, la presidente de México, Claudia Sheinbaum, explicó en qué consisten los decretos de Trump que implican a nuestro país y afirmó que su Gobierno va actuar "en defensa de nuestra soberanía".
En cuanto al T-MEC, detalló que la revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, ya está establecida para 2026.
Lo que están diciendo es que continúe el tratado comercial y que hay un proceso de revisión (…) y que en todo caso, el secretario de Comercio establecerá medidas en caso de que no haber acuerdo con relación a temas como el fentanilo o algunos otros temas de seguridad.
Mientras tanto, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reiteró que su gobierno está preparado para responder a todos los escenarios si Trump les impone aranceles.
Historias recomendadas:
- Trump Podría Imponer Aranceles para México y Canadá A Partir del 1 de Febrero
- Despierta Curiosidad que Trump No Pusiera la Mano en la Biblia Durante su Juramento
- El Famoso Botón Rojo Que Regresa a la Casa Blanca para que Trump Pueda Pedir Refrescos
Con información de N+.
RMT