¿Cuáles Son Las Deudas Por Las Que Te Pueden Embargar?

|

N+

-

De acuerdo con la ley, no existe una deuda mínima por la cual una persona o empresa puede solicitar el embargo de bienes

En México te pueden embargar por diversos tipos de créditos o deudas

Para que un embargo se realice debe de existir de por medio un juicio. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

A raíz de la pandemia de COVID-19, la situación económica de muchas familias mexicanas se vio afectada, lo que ocasionó que algunas personas incumplieran con el pago de sus deudas o préstamos. Desafortunadamente, aunque no lo creas, esta acción podría desembocar en un embargo.

Por ese motivo, a continuación te explicaremos por qué tipo de deudas te pueden embargar en México y cuáles son los bienes que podrían quitarte si llegas a encontrarte en esa situación.

¿Cuáles son las deudas por las que te pueden embargar?

Lo primero que debes de saber es que un embargo no sucede de la noche a la mañana, pues para que este se lleve a cabo debe de realizarse un juicio a través del cual un juez emita, en primera instancia, una notificación de embargo, y posteriormente una orden de embargo.

Te recomendamos: SAT: Pensionados IMSS o ISSSTE deben presentar declaración anual en estos casos

Ahora bien, teniendo lo anterior en cuenta, habría que decir que los casos más comunes de embargo son por incumplimiento de pago en los créditos hipotecarios o automotrices, en donde lo que el banco o institución financiera buscará será recuperar la propiedad o el vehículo que se compró con el financiamiento que no se ha saldado.

Por otro lado, si tienes un adeudo en tu tarjeta de crédito, el último recurso al que el banco puede recurrir es realizar un embargo, aunque esto es muy poco común, ya que como antes te mencionamos para que esto suceda debe existir un juicio de por medio.

Cabe destacar que no puedes ir a la cárcel por no pagar deudas civiles, como por ejemplo, tarjetas de crédito, créditos personales o hipotecarios.

En cuanto a la cantidad por la que puede proceder un embargo, es muy importante que sepas que, de acuerdo con la ley, no existe una deuda mínima por la cual una persona o empresa puede solicitar el embargo de bienes, por incumplimiento de pago, por lo que este puede proceder por cualquier cantidad.

¿Qué bienes me puede embargar el SAT?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) está facultado para realizar embargos a los contribuyentes, ya sean personas físicas o morales, que incumplan con sus obligaciones fiscales al dejar de pagar un crédito fiscal por un plazo de 45 días tras la notificación del requerimiento.

Los bienes que el SAT puede embargar son los siguientes:

  • Depósitos bancarios.
  • Bonos.
  • Acciones.
  • Cupones vencidos.
  • Componentes de ahorro o inversión asociada a seguros de vida.
  • Valores inmobiliarios.
  • Cualquier depósito realizado a tu cuenta.
  • Bienes inmuebles.
  • Bienes intangibles.

¿Cuándo se presenta la declaración anual del SAT?