Deuda Global Aumentará en 2025 y Guerra Comercial Puede Incrementarla, Prevé el FMI
N+
Fondo Monetario Internacional da a conocer su Monitor Fiscal, en el que prevé que la deuda pública de este 2025 crecerá 2.8 puntos porcentuales

Logotipo del Fondo Monetario Internacional en su sede en Washington, EUA. Foto: Reuters
COMPARTE:
En su Monitor Fiscal dado a conocer este miércoles 23 de abril de 2025, el Fondo Monetario Internacional (FMI) previó un crecimiento de 2.8% de la deuda pública mundial, y advirtió que ésta puede aumentar aún más por la incertidumbre que introdujo la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.
Así, de acuerdo con las previsiones del organismo internacional, la deuda pública este 2025 crecerá 2.8 puntos porcentuales y alcanzará el 95.1% del PIB mundial.
Dicho incremento casi triplica el aumento de deuda registrado entre 2023 y 2024, que fue de un punto porcentual.
A continuación te presentamos más detalles sobre el informe, difundido en el marco de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial.
Noticia relacionada: FMI Recorta Previsión de Crecimiento Económico Mundial y Habla de Afectaciones a México
Ralentización del crecimiento económico
Cabe señalar que la previsión del aumento de la deuda pública global ocurre en medio de un panorama de ralentización del crecimiento económico, originada por el conflicto arancelario.
Además, se espera que también haya un mayor gasto en defensa, especialmente en Europa, así como reducción de la ayuda exterior.
El informe apunta que los riesgos ya habían crecido respecto a su Monitor Fiscal previo, publicado en octubre pasado.
Con datos hasta diciembre y en el peor de los escenarios, la deuda pública global podría superar el 117% del PIB en 2027, el mayor nivel desde la II Guerra Mundial.
Noticia relacionada: Aranceles de Trump Afectarán Economías de México y Canadá, Advierte el FMI
Aranceles pueden aumentar la deuda mundial
Después de la escalada arancelaria, el escenario podría ser peor si los ingresos fiscales y el rendimiento económico disminuyen significativamente respecto a los pronósticos actuales "ante el aumento de los aranceles y el debilitamiento de las perspectivas de crecimiento".
Victor Gaspar, director del departamento de Asuntos Fiscales del FMI, consideró durante rueda de prensa que "en cuanto a política comercial, la incertidumbre es descomunal”.
Por ello, dijo que los “ministros de Finanzas deben actuar de manera urgente y decisiva".
En sus conclusiones, el análisis advirtió que la mayoría de países necesitará apostar por un equilibrio complicado: abogar por un ajuste fiscal gradual con plazos "creíbles a medio plazo" para reducir sus pasivos, y al mismo tiempo levantar cortafuegos adicionales ante el actual panorama de incertidumbre.
Noticia relacionada: Sheinbaum Reconoce Falta de Acuerdo con Trump por Aranceles a Acero y Aluminio
NUEVO Lanzamiento del Informe sobre la estabilidad financiera mundial de abril de 2025: Mejorar la resiliencia en un contexto de incertidumbre en torno al comercio mundial. Lea el capítulo 1 y nuestro nuevo blog en el siguiente enlace ➡️⬇️ https://t.co/5g83PRXDf2 pic.twitter.com/ZqQrmOcahc
— FMI (@FMInoticias) April 22, 2025
Déficit presupuestario
De igual manera, el Monitor Fiscal previó que este año el déficit fiscal global también crecerá una décima frente a 2024, hasta alcanzar el 5.1% del PIB mundial.
Sin embargo, el FMI pronosticó un descenso a lo largo de los siguientes ejercicios.
El informe señaló que el déficit y los pasivos de las dos principales economías del mundo "continúan influyendo de manera crítica en los desarrollos fiscales a nivel global".
Historias recomendadas:
- ¡Mejora tu Relación con el Dinero! Condusef Dará Diplomado Gratis en Educación Financiera
- Comida que Desafía el Tiempo: Estos 8 Alimentos Nunca Caducan
- ¿Los Edulcorantes son Malos para la Salud? Esto Dicen Expertos Sobre Sustitutos del Azúcar
Con información de N+.
spb