¿Desaparece CompraNet? Estos Son los Puntos Clave de la Nueva Ley de Adquisiciones

|

N+

-

La nueva Ley de Adquisiciones busca “hacer más transparente y más ágil todos los procesos de compa”, detalló Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno

Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, en la conferencia mañanera

Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno. Foto: Presidencia de México

COMPARTE:

Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, presentó la nueva Ley de Adquisiciones y la Ley de Obra Pública, en la conferencia mañanera de hoy, 10 de abril de 2025; aquí te presentamos los puntos sobre los cambios y el futuro de CompraNet.

La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno detalló que la nueva Ley de Adquisiciones busca “hacer más transparente y más ágil todos los procesos de compa”.

Noticia relacionada: Envía la Presidenta Sheinbaum a la Cámara de Diputados Iniciativas para Desaparecer CompraNet

Modalidades de la nueva Ley de Adquisiciones

  • Subasta inversa como política preferente
  • Adjudicación directa con estrategia de negociación 
  • Diálogos competitivos para que el Estado asegure proveeduría cuando no existe mercado
  • Compras consolidadas y acuerdos macro para conseguir menor precio 
  • Diálogos estratégicos para que el Estado acceda a mejores condiciones y a productos innovadores
  • Utilizar el poder de compra del Gobierno federal como impulso a la política industrial del Plan México
  • El porcentaje del contenido nacional de los bienes contratados por el Gobierno federal deberá ser de al menos 65%
  • Economía social. Regulaciones específicas con ciertas facilidades a cooperativas y pequeñas empresas, MiPyMES, para que sean proveedores del Gobierno

Noticia relacionada: Diputados Avalan Desaparecer CompraNet; Crean la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas

¿Desaparece CompraNet?

Buenrostro subrayó que CompraNet -el sistema electrónico de información pública gubernamental en materia de contrataciones públicas- no desaparece, más bien evoluciona, pues “ya estaba muy viejo”.

La titular de Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno destacó que CompraNet quedó fuera en 2023, durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y ahora tendrá un nuevo sistema con mejor tecnología, que permite el desarrollo modular, que vienen con el cambio de la Ley de Adquisiciones.

Una de las ventajas de CompraNet es que es un sistema propio y no se tiene que pagar a proveedores; además, tendrá una tienda digital que permitirá la adquisición de productos más rápido y sin burocracia, detalló Raquel Buenrostro.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT