¿Cuánto Gana un Maestro de Primaria y Secundaria en México? Así Ha Crecido su Salario
Andrés Olmos | N+
Como festejo por el Día del Maestro, AMLO anunció un incremento de sueldo para los docentes de educación básica

Los maestros de primaria y secundaria van a tener un aumento de salario en 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
En pleno festejo por el Día del Maestro, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que los docentes de educación básica federalizada van a tener un aumento de salario en 2024. Ante esta noticia, acá te contamos cuánto gana un profesor de preescolar, primaria y secundaria y cómo ha crecido su pago en los últimos años.
Tan solo en el sexenio de López Obrador, el salario de un maestro incrementó un total del 47.5 por ciento, de acuerdo con cifras del Gobierno de México. Pero pese a la mejora, docentes de la CNTE realizaron una marcha este 15 de mayo 2024 en la Ciudad de México (CDMX) para que se cumplan más de sus demandas.
Nota relacionada: Catorce Frases que Todos los Maestros Dicen en el Salón de Clases
¿De cuánto es el aumento de salario para maestros en 2024?
El presidente de México anunció que el incremento anual al sueldo de los profesores de educación básica federaliza serpa de un 10% en promedio. Dicha determinación se da a manera de reconocimiento especial para la profesión en México.
Se precisó que durante el gobierno de Felipe Calderón, un maestro ganaba 9 mil 580 pesos mensuales. Posteriormente, a finales del sexenio de Enrique Peña Nieto, el sueldo subió hasta los 11 mil 962 pesos al mes. Ahora, con el incremento, los profesores van a contar con un mejor ingreso.
¿Cuánto gana un maestro a la quincena?
Para este 2024, un profesor de preescolar, primaria y secundaria va a ganar un total de 8 mil 817.5 pesos a la quincena. Al mes eso representa un total de 17 mil 635 pesos mensuales, lo que da el incremento total del 47.5% durante todo el sexenio de AMLO.
Por otro lado, los trabajadores administrativos del sector también tendrán un aumento. Ahora van a recibir 16 mil 778 pesos al mesos, 8 mil 348 pesos más que lo que percibían durante el mandato de Peña Nieto.
Así es como los maestro ahora van a tener un mejor salario. Esto ayudará a que tengan un impulso extra al momento de impartir clases en preescolar, primaria y secundaria a nivel nacional. Además, también puede beneficiar en disminuir los daños emociones que miles de profesores sufren a diario por llevar a cabo dicha profesión.
Historias recomendadas: