¿Cuánto Subirá el Precio de los Autos Nuevos por Aranceles de Trump?

|

N+

-

Analistas advierten para mediados de abril "graves problemas" en todas las plantas de producción de Norteamérica a causa de los aranceles

¿Cuánto Subirá el Precio de los Autos Nuevos por Aranceles de Trump?

Bank of America estimó una subida de al menos 4 mil 500 dólares por vehículo. Foto: Freepik

COMPARTE:

Los aranceles de Trump a los automóviles no producidos en Estados Unidos pueden aumentar los precios de los vehículos en ese país una media de entre 4 mil y 15 mil dólares —de 81 mil a 304 mil pesos al tipo de cambio actual—, según advirtieron este jueves los analistas.

De acuerdo con economistas de Cox Automotive, firma especializada en el sector del automóvil, se prevé que el precio de un vehículo totalmente producido en Estados Unidos aumente unos 3 mil dólares mientras que los montados en México o Canadá duplicarán esa cifra a 6 mi dólares —unos 122 mil pesos —.

Noticia relacionada: Pandilleros del Tren de Aragua "son Peor" que Al Qaeda, Advierte Marco Rubio

Aranceles mermarán producción de autos en la región

Cox Automotive también advirtió que para mediados de abril los aranceles provocarán "graves problemas" a todas las plantas de producción de Norteamérica, por lo que la región fabricará 20 mil vehículos menos al día, lo que también influirá en el precio al reducir la oferta.

¿Cuánto subirá el precios de los autos?

Por su parte, Bank of America estimó una subida de al menos 4 mil 500 dólares por vehículo; Bernstein, de 6 mil 700 dólares; y Guggenheim, de entre 6 mil y 7 mil dólares

En tanto que la firma Goldman elevó a entre 5 mil y 15 mil dólares la subida de precios que sufrirán los vehículos importados, mientras que los fabricados nacionalmente tendrán un aumento de 8 mil dólares.

¿Qué Impacto Tendrán en México los Aranceles para Autos Anunciados por Trump?

Golpe colateral a los fabricantes de autos de Estados Unidos

Los fabricantes estadounidenses de automóviles padecerán con distinta intensidad el impacto de los aranceles del presidente Donald Trump.

General Motors (GM) que monta más unidades que sus rivales en México y Canadá, resultará más afectada que Ford o Stellantis, mientras que la compañía que menos sufrirá será Tesla. 

La empresa que dirige Elon Musk, estrecho colaborador del presidente de Estados Unidos, es la más protegida porque monta todos los vehículos que vende en Norteamérica en ese país.

Con información de EFE

 

Historias recomendadas: