¿Cuáles son los Requisitos para Obtener un Crédito Fonacot? Así Agendas Cita para el Préstamo
N+
Para solicitar el préstamo debes de cumplir con los siguientes requisitos y agendar una cita en el portal del Sistema de Citas del Instituto Fonacot

Aspectos de billetes de 50 pesos. Foto. Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
¿Buscas un crédito? El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) ofrece una opción accesible para los trabajadores mexicanos que necesitan ayuda financiera. Conoce cuáles son los requisitos para obtener el préstamo.
El Fonacot ofrece préstamos para trabajadores con diversos plazos e intereses más bajos del mercado, los cuales van desde los seis hasta los 30 meses y pueden ser pagados a través de una transferencia a tu cuenta bancaria y mediante vía nómina, todo de acuerdo a sus capacidades y necesidades económicas.
Requisitos Crédito Fonacot
Para solicitar un crédito Fonacot es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Pertenecer a un centro de trabajo afiliado a Fonacot.
- Ser mayor de 18 años de edad.
- Tener una antigüedad mínima de 6 meses en tu trabajo actual (para eventuales en dos o más Centros de Trabajo con un máximo de 5 días hábiles de baja entre cada uno).
- Tener un número de celular para llamada de validación en el momento.
- Proveer 2 referencias personales con número telefónico.
- Contar con un correo electrónico personal.
- Recibir ingresos a partir de un salario mínimo en la zona central en adelante.
Solicita una cita en Fonacot
Si cuentas con estos requisitos y buscas un préstamo Fonacot, dirígete al portal del Sistema de Citas del Instituto Fonacot para agendar la atención del trámite en alguna sucursal Fonacot. Aquí también podrás cancelar o reprogramar tu cita.
Ten a la mano los siguientes datos:
- Número de Cliente Fonacot o Folio de pre registro
- Teléfono de contacto
- Correo electrónico
¿Qué documentos te piden para solicitar un préstamo Fonacot?
Si ya cumples con los requisitos y ya tienes agendada tu cita, deberás presentarte con los siguientes documentos:
- Identificación oficial
- Estado de cuenta de tu banco
- Comprobante de domicilio
- Últimos 4 recibos de nómina
En algunos caos, te pueden solicitar documentos adicionales como:
- Constancia de antigüedad por parte del Centro de Trabajo.
- Carta u oficio por parte del Centro de Trabajo donde se confirmen percepciones fijas permanentes en efectivo.
- Carta u oficio donde se indiquen las claves y conceptos de percepciones y/o deducciones.
Recuerda que existen diferentes factores para definir el monto máximo de tu préstamo, el cual puede ser de hasta 4 meses de tu sueldo.
Historias recomendadas:
- Becas Benito Juárez 2024: ¿Qué Requisitos Piden para Recoger Tarjeta del Bienestar?
- Inflación en México No Cede: Inegi la Ubica en 4.78% y Señala Productos que Más Subieron Precios
MV