Crecen Robos Financieros en Celulares: Estos son los Sitios Comerciales que Más se ‘Clonan’

|

N+

-

En el último año, han aumentado en 32% los robos financieros a través de dispositivos móviles Android a nivel mundial

Persona utilizando un teléfono celular

Kaspersky informa de aumento de robos financieros a través de celulares. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

Los robos financieros a través de celulares han aumentado 32% a nivel mundial, así lo reveló un informe anual de Kaspersky, una empresa de ciberseguridad.

El informe revela aumentos significativos en el malware de banca móvil y el phishing relacionado con criptomonedas, señalando crecientes amenazas a los activos financieros digitales. También detalla los sitios comerciales que más clonan los estafadores.

Noticia relacionada: 'Cobran Piso' a 1.3 Personas por Hora: Lugares donde Más Extorsionan en México

El reporte señala que en los últimos 12 meses se ha presenciado un aumento sustancial en el número de usuarios que encontraron troyanos bancarios móviles, con ataques a usuarios de Android aumentando en un 32% en comparación con 2022. 

El troyano bancario más prevalente fue Bian.h, representando el 22% de todos los ataques en Android

Los países más afectados por robos financieros

Turquía encabeza la lista de los 10 países más afectados por el malware financiero móvil, seguido por Afganistán, Turkmenistán y Tayikistán. Mientras que en Latinoamérica Paraguay y Venezuela ocupan las posiciones 11 y 13, respectivamente.

Un dato relevante es que el número de usuarios afectados por malware financiero en PCs disminuyó 11% en 2023, Ramnit y Zbot fueron identificadas como las familias de malware predominantes, apuntando a más del 50% de los usuarios afectados. 

Sin embargo, los consumidores continuaron siendo el objetivo principal, representando 61.2% de todos los ataques.

Marcas de tienda, principal señuelo para phishing

En 2023, el phishing financiero siguió siendo una amenaza significativa, representando 27.32% de todos los ataques a usuarios corporativos y el 30.68% a usuarios domésticos. 

El señuelo principal fueron las marcas de tiendas en línea, con el 41.65% de los intentos de phishing financiero. Además, el phishing que utiliza el nombre de PayPal representó el 54.78% de las páginas de phishing dirigidas a usuarios de sistemas de pago electrónico. 

El informe también destacó un crecimiento del 16% interanual en el phishing relacionado con criptomonedas, con 5.84 millones de detecciones en 2023 en comparación con 5.04 millones en 2022.

Noticia relacionada: México Pierde Emprendedores en 2024: Inegi Reporta Disminución de Personas que Dan Empleo

Sitios Comerciales que Más ‘Clonan’ los Estafadores

El phishing haciéndose pasar por tiendas en línea fue identificado como el más prevalente, registrando el 41.65% de todas las páginas de phishing financiero.
 
Los sitios comerciales más clonados son:

  • Amazon con el 34% 
  • Apple con el 18.66%
  • Netflix con el 14.71%. 
  • Louis Vuitton con el 5.52%
  • Shopify con el 4.73%
  • Alibaba Group con el 3.17%
  • Spotify con el 3.14%
  • eBay con el 3.12%
  • Luxottica con el 2.94%
  • Mercado Libre con el 1.77%

Mientras que PayPal fue el sistema de pago más utilizado, aprovechado en el 54.73% de los ataques.

Para evitar malware móvil la empresa Kaspersky recomienda:

  • Descargar aplicaciones solo de tiendas oficiales como Google Play o App Store. Aunque las aplicaciones de estos mercados no son 100% infalibles, son revisadas por los representantes de las tiendas y hay un sistema de filtración: no todas las aplicaciones pueden ingresar a estas tiendas.
  • Revisar los permisos de las aplicaciones que usas y piensa detenidamente antes de otorgar un permiso a una aplicación, especialmente cuando se trata de permisos de alto riesgo, como el permiso para usar Servicios de Accesibilidad.
  • Utilizar una solución de seguridad confiable que te ayude a detectar aplicaciones maliciosas y adware independientemente de sus técnicas de ofuscación antes de que puedan comenzar a comportarse mal en tu dispositivo.
  • Actualizar tu sistema operativo y las aplicaciones importantes tan pronto las actualizaciones estén disponibles. Muchos problemas de seguridad pueden resolverse instalando versiones actualizadas del software.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar