Agente Aduanal 2023: ¿Cuáles son los Requisitos que Pide el SAT?
N+
El agente aduanal representa a los importadores y exportadores ante el SAT, a fin de llevar a cabo el despacho de sus mercancías

El agente aduanal representa a los importadores y exportadores ante el SAT, a fin de llevar a cabo el despacho de sus mercancías | Foto: Cuartoscuro/ Archivo
COMPARTE:
La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la convocatoria para la obtención de patentes aduanales, en la que recibirá hasta 500 solicitudes, 100 por día.
Desde el momento de la publicación en el DOF, los aspirantes a una patente podrán realizar su registro, sin prórroga alguna, durante cinco días hábiles (contando el día de la expedición de la convocatoria) en la siguiente página: https://rapa.anam.gob.mx/convocatoria_aa/
Durante cada uno de los días que dure el registro de las solicitudes, el sistema estará disponible desde las 9:00 hrs., y se cerrará en el momento que se hayan registrado el máximo de solicitudes permitidas por día (100), o a las 19:00 hrs., señala la convocatoria.
¿Qué es un Agente Aduanal?
De conformidad con la Ley Aduanera, el Agente Aduanal se define como: “La Persona Física autorizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mediante una Patente, para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías en los diferentes regímenes previstos en esta ley.”
Es decir, el agente aduanal es el experto en logística aduanal que representa legalmente a los importadores y exportadores ante la aduana, a fin de llevar a cabo el despacho de sus mercancías, de tal forma que se puedan acreditar el pago de los impuestos y el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias. Logrando así que las mercancías se puedan importar o exportar de manera ágil, legal, económica y segura.
Un agente aduanal deberá cumplir con los requisitos señalados en el artículo 159 de la Ley Aduanera, para ello, es necesario que se publique una convocatoria en el Diario Oficial de la Federación, tal y como sucedió hace algunos días
Cabe destacar que no existe fecha o periodo determinado para la publicación de una convocatoria de este tipo, así como tampoco el número de convocatorias que se deben publicar por año; la última fue publicada el 25 de marzo de 1998.
La convocatoria se desarrollará en las siguientes fases:
A. Publicación y difusión.
B. Registro e inscripción de las personas aspirantes.
C. Aplicación del examen de conocimientos.
D. Aplicación de examen psicotécnico.
E. Otorgamiento de patente de agente aduanal.
Requisitos para obtener una patente de agente aduanal
Como ya se mencionó anteriormente, las personas interesadas deberán presentar su solicitud en línea, en la que se les solicita: Nombre completo, RFC, CURP; currículum vitae con fotografía; tres aduanas de adscripción en donde desea operar, domicilio para oír y recibir notificaciones, correo electrónico y correo electrónico alterno para recibir notificaciones, teléfono fijo o móvil y teléfono alterno fijo o móvil y cumplir con los siguientes requisitos:
• Ser mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos.
• No haber sido condenado por sentencia ejecutoriada por delito doloso y en el caso de haber sido agente o apoderado aduanal, su patente no hubiere sido cancelada o extinguida.
• No ser servidor público, excepto tratándose de cargos de elección popular, ni militar en servicio activo.
• No tener parentesco por consanguinidad en línea recta sin limitación de grado y colateral hasta el cuarto grado, ni por afinidad, con el administrador de la aduana de adscripción de la patente.
• Tener título profesional o su equivalente en los términos de la ley de la materia.
• Tener experiencia en materia aduanera, mayor de cinco años.
• Estar inscrito en el registro federal de contribuyentes, y demostrar estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
• Aprobar el examen de conocimientos que practique la autoridad aduanera y un examen psicotécnico.
Documentos requeridos:
De conformidad con los requisitos previamente señalados, a continuación, los documentos que se deben presentar, para poder realizar el trámite sin ningún inconveniente; se recomienda tener los archivos en formato PDF:
• Acta de nacimiento expedida por el Registro Civil correspondiente con fecha de expedición no superior a un año.
• Carta bajo protesta de decir verdad dirigida a la Dirección General Jurídica de Aduanas de la Agencia Nacional de Aduanas de México, en la que manifieste no haber sido condenado por sentencia ejecutoriada por delito doloso, ni haber sido agente aduanal o apoderado aduanal; en caso de haberlo sido, manifestar que su patente no haya sido cancelada o extinguida (el documento debe llevar la firma del aspirante y la fecha del día de su presentación).
• Carta bajo protesta de decir verdad dirigida a la Dirección General Jurídica de Aduanas de la Agencia Nacional de Aduanas de México, en la que manifieste: no ser servidor público, excepto tratándose de cargos de elección popular, ni militar en servicio activo (con firma del aspirante y la fecha del día de su presentación).
• Carta bajo protesta de decir verdad dirigida a la Dirección General Jurídica de Aduanas de la Agencia Nacional de Aduanas de México, en la que manifieste no tener parentesco por consanguinidad en línea recta sin limitación de grado y colateral hasta el cuarto grado, ni por afinidad, con el titular de la aduana de adscripción de la patente.
• Título profesional de nivel licenciatura debidamente registrado ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.
• En caso de que haya sido expedido en el extranjero, deberá presentar la revalidación correspondiente.
• Documento que acredite fehacientemente contar con experiencia en materia aduanera de más de 5 años en la que detalle las funciones realizadas, el tiempo que laboraron o llevan laborando y los datos de localización de quien suscribe la constancia o documento (al menos número telefónico y correo electrónico).
• Si la expide una empresa, esta debe estar registrada en el padrón de importadores y exportadores del Servicio de Administración Tributaria o agente o agencia aduanal.
• Podrás presentar la constancia de inscripción al padrón de importadores y exportadores del Servicio de Administración Tributaria; títulos de maestría o doctorado en materias aduaneras y de comercio exterior o aquella que te acredite como catedrático en dichas materias a nivel mínimo de licenciatura durante más de 5 años.
• Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en sentido positivo expedida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
• Curriculum vitae actualizado y con fotografía.
Tiempo de entrega de la Patente
En caso de cumplir con todos los requisitos y aprobar las pruebas, los aspirantes recibirán la patente aduanal en un periodo aproximado de cuatro meses.
“La patente de agente aduanal es personal e intransferible, y se otorgará al interesado, en un plazo no mayor de cuatro meses contados a partir de la notificación del oficio que será emitido por la Dirección General Jurídica de Aduanas de la Agencia Nacional de Aduanas de México, señala el documento”.
Actualmente se cuentan con 824 agentes aduanales activos, de los cuales alrededor del 50% se encuentran concentrados en 6 Aduanas:
Nuevo Laredo
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Veracruz
Ciudad Juárez
Matamoros y Manzanillo
Mientras que en 18 aduanas solamente hay entre 1 ó 2 agentes aduanales adscritos y/o autorizados.
Te puede interesar:
AMLO Nombra a Militar en Retiro como Nuevo Director de Aduanas
Nuevo Laredo Será Sede de Aduana Nacional, Anuncia AMLO
SAT: Documentos para Solicitar la Devolución de Impuestos 2023