¿Cómo y Dónde se Puede Denunciar en Condusef a un Despacho de Cobranza?

|

N+

-

Intimidar o amenazar de forma verbal es una de las malas prácticas de algunos despachos de cobranza

Condusef cuenta con diversos cursos acerca de educación financiera

Los despachos de cobranza están obligados a cobrar deudas dentro de un horario establecido. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Los despachos de cobranza tienen muy mala fama entre los deudores de servicios financieros debido a las malas prácticas que utilizan para obtener el pago de una deuda.

Afortunadamente, esto se puede denunciar ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), y te decimos cómo y dónde hacerlo.

¿Cuáles son las malas prácticas más comunes que hacen los despachos de cobranza?

Antes de decirte cómo y dónde denunciar en Condusef a un despacho de cobranza, es importante que sepas cuáles son las prácticas indebidas que se comenten comúnmente:

  • Intimidar o amenazar de forma verbal.
  • Acoso mediante llamadas, redes sociales o directamente en el domicilio del deudor. 
  • Realizar cobros a amigos o familiares del deudor.
  • Enviar documentos judiciales falsos. 
  • Colocar cartelones o anuncios para hacer pública la deuda de la persona.

Este tipo de métodos que usan algunos despachos de cobranza son conocidos como "cobranza extrajudicial" y se pueden denunciar ante la Condusef.

Así puedes denunciar a los despachos de cobranza en Condusef

Condusef está al tanto de las malas e intimidantes prácticas que cometen los despachos de cobranza a los deudores, así que puso a disposición de ellos el Registro de Despachos de Cobranza (REDECO), el cual protege los derecho de los usuarios, además de ayudarlos a resolver el conflicto.

En el REDECO se puede acceder a información de los despachos de cobranza como denominación o razón social, los nombres de las personas encargadas de realizar las gestiones. Así como los domicilios, teléfonos y direcciones de correo electrónico usados para las gestiones.  

Para levantar una queja ante REDECO, realiza los siguientes pasos:

  • Entra a el sitio web de Condusef.
  • Selecciona el apartado que dice 'Presenta tu queja'.
  • Acepta el aviso de privacidad.
  • Llena el formato con tus datos personales.
  • Registra los datos de tu queja.
  • Cuando termines se te dará un folio para darle seguimiento a tu caso. Para ellos deberás dar click en 'Consulta el estado de la queja'. 

Te recomendamos: ¿Cómo Ganar 30 mil Pesos en Alemania Sin Hablar el Idioma?

Esto sí pueden hacer los despachos de cobranza 

  • Sólo pueden comunicarse con el deudor en un horario de 07:00 a 22:00 horas.
  • Si se logra llegar a un acuerdo de pago, negociación o reestructuración de deuda, el despacho deberá documentarlo por escrito.
  • Y éste deberá entregar dichos documentos a la institución financiera. 

Puede consultar esta y más información sobre el registro de despachos de Condusef entrando a este sitio web.