Aranceles Trump: Súperpeso y BMV Se Fortalecen; Precio del Dólar Regresa a Nivel de los 19 Pesos

|

N+

-

En contraste, los aranceles recíprocos de Trump golpearon a los mercados bursátiles en Europa y Asia

Aquí te decimos el precio del dólar hoy, 3 de abril de 2025, un día después de que el presidente Donald Trump anunciara la aplicación de aranceles recíprocos

Aquí te decimos el precio del dólar hoy, 3 de abril de 2025, un día después de que el presidente Donald Trump anunciara la aplicación de aranceles recíprocos

COMPARTE:

Los aranceles recíprocos que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció para varios países del mundo, dieron un alivio al precio del dólar y a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que abrieron con ganancias hoy, 3 de abril de 2025; en contraste, la medida comercial del mandatario estadounidense golpeó a los mercados bursátiles en Asia y Europa.

El tipo de cambio del peso regresó este jueves por debajo de los 20 pesos, luego de que el miércoles, 2 de abril de 2025, cerró en 20.45 pesos por dólar.

El precio del dólar bajó hoy a 19.88 pesos, al inicio de la jornada, lo que representa una ganancia del 2.8%.

Video: El Impacto de los Aranceles de Trump en el Comercio Global

Bolsa Mexicana de Valores abre con ganancias

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, inició la jornada de este jueves con un alza del 1.32% en su principal indicador, que subió a 54,510 unidades.

Luego del anuncio arancelario de Trump, la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.87% en su principal indicador, que subió a las 53,800.93 unidades.

Video: ¿En Verdad son Recíprocos los Aranceles de Trump?

Noticia relacionada: “A México le Fue Bien” ante Aranceles de Trump, que Son un Retroceso al Siglo XIX: Raúl Feliz

Mercados bursátiles mundiales, afectados por aranceles de Trump

Los aranceles recíprocos de Donald Trump golpearon a las bolsas mundiales, incluyendo Wall Street, cuyos índices cayeron entre el 3% y el 5%, mientras los mercados bursátiles de Europa perdieron alrededor del 3%.

El euro se apreció frente al dólar un 2.3%, hasta 1.1 unidades; mientras que la bolsa europea que más cayó fue la de París, con 3.15%; seguida de la de Milán, con el 2.83%; también la de Fráncfort, con el 2.4%, y la de Madrid, con el 1.32%.

La temida guerra comercial aplicará a partir de este fin de semana con el 10% para todas las importaciones; mientras que los aranceles adicionales, que afectan a cada país europeo, entrará en vigor el 9 de abril.

Las principales economías de Asia registraron pérdidas por los aranceles recíprocos de Trump, que afectan a China con el 34%.

Asia ha sido una de las regiones más golpeadas por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos que afectan directamente a China con el 34%, seguida de Vietnam, Taiwán, India, Corea del Sur y Japón.

Video: Los Países que Deberán Pagar Más Aranceles después de Anuncio de Trump

Noticia relacionada: Sheinbaum Destaca Trato Especial a México ante Aranceles de Trump por Buena Relación con EUA

Aranceles recíprocos de Trump provocarán contracción del 1% del comercio mundial

Por su parte, la Organización Mundial del Comercio (OMC) afirmó los aranceles impuestos por Trump provocarán una contracción del 1% del comercio internacional, en 2025.

Esto representa una revisión a la baja de casi cuatro puntos porcentuales con respecto a las proyecciones anteriores.

  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT