¿Cómo Funciona la Devolución de Impuestos de parte del SAT?

|

N+

-

Conoce más sobre la devolución del saldo a favor de parte del SAT, después de presentar la declaración anual

Cómo funciona la devolución del saldo a favor del SAT

Los contribuyentes deben presentar su declaración anual en el mes de abril. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Abril es el mes para presentar la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y esto puede ser positivo para algunos contribuyentes, pues algunos pueden contar con saldo a favor que se traduce en dinero que podría regresar.

Para conocer más sobre este mecanismo, N+ conversó con José Luis Vásquez Costa, coordinador de la licenciatura en Finanzas y Contabilidad de la Universidad Iberoamericana, quien explicó cuáles son los factores a tomar en cuenta para este trámite.

Video: Así Puedes Presentar tu Declaración Anual ante el SAT

Devolución del saldo a favor puede depender del régimen fiscal

José Luis Vásquez Costa explicó que para que el contribuyente reciba la devolución del llamado saldo a favor, existen otros factores que influyen en esto, como el régimen fiscal en el que cada persona se encuentra dada de alta ante el SAT.

En el caso de los contribuyentes dados de alta en el régimen de asalariados, las únicas deducciones que pueden hacer son por intereses en créditos o bien aportaciones voluntarias al fondo para el retiro.

Por otra parte, en el caso de los contribuyentes dados de alta en el régimen de honorarios o servicios profesionales, estos son los gastos que pueden facturar para la deducción de impuestos y posteriormente convertirse en saldo a favor:

  • Servicios médicos
  • Seguro de gastos médicos mayores
  • Mantenimiento y servicios a inmueble (en caso de arrendar una propiedad)
  • En general, gastos relacionados con la actividad comercial de cada persona

Depende mucho del régimen en el que estás dado de alta sobre lo que puedes tributar y lo que no.

Noticia relacionada: SAT Modifica Formularios para Declaración Anual 2025: Así es el Cambio

¿Cuánto tarda el SAT en regresar el saldo a favor del contribuyente?

De acuerdo con el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación, el SAT tiene 40 días hábiles para notificar al contribuyente la resolución sobre el trámite de solicitud de devolución.

La fecha límite para que los contribuyentes presenten la declaración anual ante el SAT es el próximo 30 de abril, de no hacerlo, pueden haber multas que van de los 1,800 a los 45 mil pesos.

Historias recomendadas:

Con información de N+

OAGL