¿Cómo cambiar mi hipoteca bancaria al Infonavit?
N+
Pocos lo saben, pero trasladar una deuda hipotecaria al Infonavit; te decimos cómo hacerlo.

¿Cómo cambiar mi hipoteca bancaria al Infonavit?
COMPARTE:
Pocos lo saben, pero trasladar una deuda hipotecaria al Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) es posible; te decimos cómo puedes hacerlo. Si obtuviste un crédito hipotecario ante algún banco o financiera, pero te das cuenta que obtienes mejores condiciones de pago por medio del Infonavit, puedes trasladar tu deuda a esta institución. Este procedimiento consiste en solicitar un crédito al Infonavit para que éste, por medio de una transferencia electrónica, sea el que pague la hipoteca a la financiera o banco. El monto máximo al que puede ascender dicho préstamo es de $1 millón 904 mil 389.15 pesos, y se definirá conforme a tu capacidad de pago. La tasa de interés anual que se aplica es del 12%, sin importar cuál sea tu salario. En caso de que percibas menos de $7 mil 628.45 pesos mensuales, no debes pagar gastos financieros, de operación, ni de titulación.
Requisitos
Para liquidar tu deuda hipotecaria con prestamos del Infonavit, es necesario que cumplas con estos requisitos:
- Ser trabajador en activo
- Cumplir con los puntos mínimos de precalificación para un crédito
- Presentar avalúo de la vivienda
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial
- Estado de cuenta bancario con CLABE Interbancaria
- Carta de instrucción condicionada para la liquidación y cancelación de hipoteca, que deberá estar emitida por la financiera o banco que te acreditó
- En caso de tratarse de un crédito conyugal, también hay que presentar los documentos de identificación de la pareja.
Además de cumplir con estos requisitos, debes completar el curso “Saber + para decidir mejor”; si una parte del préstamo Infonavit es usado para remodelar tu vivienda también debes presentar un plan de obra y presupuesto . Si quieres más información, puedes comunicarte a Infonatel, en el 800 008 3900.