Claudia Goldin, Nobel de Economía 2023 por Trabajos sobre Mujeres y Mercado Laboral

|

N+

-

La estadounidense es profesora en la Universidad de Harvard; sus análisis han ayudado a comprender los efectos de la participación de las mujeres en el mercado laboral

Claudia Goldin Obtiene Nobel de Economía por Trabajos Sobre Mujeres y el Mercado Laboral

La Real Academia Sueca de Ciencias informa que el Nobel de Economía 2023 fue para Claudia Goldin. Foto: AP

COMPARTE:

El Nobel de Economía de 2023 es para la estadounidense Claudia Goldin, por sus trabajos relacionados con las mujeres en el mercado laboral, informó la Real Academia de las Ciencias sueca.

Claudia Goldin es profesora de la Universidad de Harvard y su trabajo consistió en "ampliar nuestra comprensión sobre los efectos de (la participación) de las mujeres en el mercado laboral".

Hans Ellegren, secretario general de la Real Academia Sueca de las Ciencias, anunció el premio en Estocolmo.

Goldin es apenas la tercera mujer entre los 92 premiados en la categoría de economía.

El hecho de que las decisiones de las mujeres a menudo han estado, y siguen estando, limitadas por el matrimonio y la responsabilidad del hogar y la familia está en el centro de sus análisis y modelos explicativos.

Los estudios de Goldin han enseñado que el cambio lleva tiempo, porque las decisiones que afectan carreras enteras se basan en expectativas que luego pueden resultar falsas.

Sus ideas van mucho más allá de las fronteras de Estados Unidos y se han observado patrones similares en muchos otros países.

Su investigación aporta una mejor comprensión de los mercados laborales de ayer, hoy y mañana

Con Claudia suman tres las mujeres que han obtenido el Nobel de Economía, antes fueron la estadounidense Elinor Ostrom (2009) y la francoestadounidense Esther Duflo (2019).

"La paridad y la diversidad son una prioridad, y el comité los alienta en las candidaturas", comenta Micael Dahlen, profesor en la Escuela de Comercio de Estocolmo.

Pero "la prioridad número uno es elegir el ámbito de investigación, lo cual determina luego la identidad de los candidatos".

El año pasado, el premio fue para Ben Bernanke, expresidente de la Reserva Federal estadounidense, y sus compatriotas Douglas Diamond y Philip Dybvig, por sus trabajos sobre los bancos y sus necesarios rescates en tiempos de crisis financiera.

Con este premio, cierra la temporada de los Nobel.

Los Premios Nobel de Medicina, Física, Química, Literatura y de la Paz

En esta edición, el Premio Nobel de Literatura 2023 se otorgó al autor noruego Jon Fosse “por sus obras de teatro innovadoras y su prosa que dan voz a lo indecible”,

Mientras que los científicos Moungi Bawendi, del MIT; Louis Brus, de la Universidad de Columbia, y Alexei Ekimov, de Nanocrystals Technology Inc., ganaron el Nobel de Química por su trabajo con puntos cuánticos, unas partículas diminutas que "tienen propiedades únicas y ahora arrojan su luz desde las pantallas de televisión y bombillas LED".

El Nobel de Física fue a parar el martes a la física francosueca Anne L'Huillier, al científico francés Pierre Agostine y a Ferenc Krausz, nacido en Hungría, por lograr el primer vistazo en diminutas fracciones de segundo sobre el mundo ultrarrápido de los electrones.

La húngaro-estadounidense Katalin Kariko y el estadounidense Drew Weissman ganaron el Nobel de Medicina por descubrimientos que permitieron el desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

La activista iraní Narges Mohammadi fue condecorada el viernes con el Premio Nobel de la Paz 2023 por su lucha en favor de los derechos de las mujeres en Irán. El galardón recompensa a Mohammadi, que está en prisión en su país, "por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha para promover los derechos humanos y la libertad para todos”.

Historias recomendadas:

 

Con información de AFP y EFE

KAH | ICM