China Incluye a Google en Represalias por Aranceles de Trump

|

N+

-

En su contraataque, China anuncia varias medidas, como una investigación a Google y controles de exportación de metales

China Responde a los Aranceles de Trump; Incluye a Google en Represalias

Logotipo de Google en uno de sus edificios en San Diego, California, en octubre de 2024. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

En respuesta a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos de América (EUA), Donald Trump, el Gobierno de China anunció diversas medidas, como controles de exportación a metales e incluso acciones contra el gigante tecnológico estadounidense Google.

Se trata de las represalias comerciales de China después de que entraron en vigor los gravámenes adicionales del 10% implementados por Trump a los productos chinos.

Noticia relacionada: China Anuncia Que Impondrá Aranceles Adicionales a Combustibles Provenientes de EUA

Google, entre las represalias

Este martes 4 de febrero de 2025, la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China anunció en un comunicado que inició una investigación formal sobre la empresa por "presunta violación de la Ley Antimonopolio de China".

Cabe señalar que este medida tiene un carácter simbólico, ya que la presencia de Google en el país asiático es mínima.

Y es que el buscador lleva bloqueado desde 2010 en el país, ante la censura y las presiones del Gobierno comunista.

Noticia relacionada: Donald Trump Anuncia Diálogo en 24 Horas con China sobre Aranceles del 10%

Video: Fabricantes de EUA Alertan sobre Impacto de Nuevos Aranceles a Canadá, México y China

¿Se usa Google en China?

En territorio chino, los usuarios utilizan motores de búsqueda y otras aplicaciones locales.

Los otros servicios de la empresa norteamericana como correo electrónico, traducción y mapas, también están censurados salvo que se utilice una red virtual privada (VPN, en sus siglas en inglés) de pago.

Controles a exportaciones

China además anunció controles de exportación sobre cinco metales críticos: tungsteno, telurio, bismuto, indio y molibdeno, materiales esenciales para diversas industrias, desde la defensa y la electrónica hasta las energías limpias. 

De igual manera, agregó a dos empresas estadounidenses, Pvh Group y Illumina Inc, a la lista de entidades no confiables por "violar los principios del mercado, interrumpir las transacciones normales con empresas chinas, adoptar medidas discriminatorias contra ellas y dañar gravemente sus derechos e intereses legítimos".

Noticia relacionada: Mulino Anuncia Fin de Ruta Comercial Con China y Pide Mayor Inversión Estadounidense en Panamá

Y es que China había prometido represalias para "salvaguardar firmemente" sus derechos e intereses, además de presentar una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las "prácticas ilícitas" estadounidenses.

Trump por su parte, adelantó ayer que hablaría con responsables chinos en los próximos días y que era posible que hubiera una pausa en los aranceles.

Historias recomendadas:

Con información de EFE.

spb