CFE: ¿Cuánto Cuesta Hacer un Nuevo Contrato de Luz?

|

N+

-

También te vamos a decir cuáles son los requisitos para realizar tu contrato con la CFE

Este es el costo para hacer un nuevo contrato con la CFE

Para hacer el proceso de contratación hay que pagar un monto en garantía. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Si te cambiaste de casa o te acabas de hacer con tu patrimonio propio, aquí te vamos a decir cuál es el costo para hacer un nuevo contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los requisitos para el mismo.

¿Cuál es el costo de un nuevo contrato con la CFE?

El trámite de contratación del servicio de la CFE no tiene costo alguno. Sin embargo, en el primer recibo que debas de pagar vendrá una cantidad adicional bajo el concepto de garantía.

Pese a ello, dicho depósito no tiene un monto establecido. Éste se determina por la cantidad de hilos y si la facturación es mensual o bimestral.

Dicho lo anterior la cuota de garantía podría de los 88 pesos y hasta los 653 pesos. En el siguiente enlace puedes consultar los montos de acuerdo con el mes de contratación.

Te recomendamos: CFE: ¿Cuánto Tiempo Tardan en Cortar la Luz si no Pago?

El tiempo de respuesta para hacer un contrato con la CFE debe ser de dos días. Foto: Archivo | Archivo

¿Cuáles son los requisitos para hacer un nuevo contrato con la CFE?

De acuerdo con la CFE, los requisitos para hacer tu contrato son los siguientes:

  • Estar al corriente con el pago de los recibos y no tener cargos pendientes, en caso de realizar la recontratación.
  • El poste más cercano debe de encontrarse a no más de 350 metros en un área urbana, o más de 50 metros en un área rural. Esto debido a la instalación del medidor.
  • Contar con preparación eléctrica terminada conforme a la normatividad.

La contratación del servicio de la CFE se realiza en una ventanilla del Centro de Atención a Clientes. Y se debe de presentar la siguiente información:

  • Identificación oficial.
  • Dirección donde se prestará el servicio.
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Teléfono y correo electrónico.
  • Carta poder, en caso de no presentarse el titular.

El tiempo de respuesta es no mayor a dos días en área urbana y cinco días en área rural. Si quieres saber en qué etapa va tu solicitud puedes marcar al 071 o acudir a la misma ventanilla del Centro de Atención a Clientes.

¿Qué es la gentrificación?