Casas del Infonavit Empiezan a Construirse Este Día: Claves de la Empresa Constructora
N+
El director del instituto, Octavio Romero, da a conocer el plan para la construcción de vivienda en el país luego de la aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit

Persona camina afuera de instalaciones del Infonavit en CDMX el 28 de enero de 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, dio a conocer este viernes 28 de febrero de 2025 detalles sobre el inicio del plan de construcción de vivienda, luego de la aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit.
¿Qué sigue luego de la reforma a la Ley del Infonavit?
Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario informó primero lo que sigue después de la publicación de la reforma:
- Publicación de bases para designación de los asambleístas
- Nombramientos de los asambleístas
- Constitución de la Empresa Infonavit Constructora
- Instalación del Consejo de Administración de la Empresa
- Instalación de Asamblea General y Consejo de Administración del Infonavit con representaciones renovadas
- Realización de trámites legales de Infonavit Constructora
- Fondeo de recursos para la operación e inversión de Infonavit Constructora
Noticia relacionada: ¿Cuántos Apoyos Dará Vivienda Bienestar en CDMX? Así Será la Convocatoria de Infonavit y CONAVI
¿Cuándo comenzará la construcción de viviendas?
Romero Oropeza indicó que entonces para el próximo 1 de abril de 2025, Infonavit Constructora tendrá presupuesto para iniciar la construcción.
Y aunque dicho plan iniciará de manera formal ese día, dijo que ya hay avances muy importantes en el marco del Programa de Vivienda para el Bienestar.
El director del Infonavit detalló entonces el calendario de obra:
- Abril: Inicia construcción de 13 mil 500 viviendas, para lo cual ya se cuenta con topografía, mecánica de suelo y factibilidades. “Estamos en condiciones de iniciar”, dijo.
- Mayo: Inicio con 52 mil 980 viviendas. Se realizará trabajo con Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y autoridades locales para lograr el máximo potencial de viviendas por hectárea y los permisos correspondientes.
- Junio: Inicio de 7 mil 300 viviendas, para lo cual se está valorando la viabilidad técnica, jurídica y administrativa de 23 reservas territoriales.
De acuerdo con el funcionario, en total se trata de 73 mil 780 viviendas en 30 de las 32 entidades federativas de México.
Noticia relacionada: ¿Debo Tener Infonavit para Registro CONAVI 2025? Requisitos del Apoyo de Vivienda Bienestar
Como parte del Plan de Vivienda para el Bienestar, el Infonavit tiene proyectada la construcción de 37 mil viviendas en Baja California, donde las obras comenzaron en Los Cabos.
Mientras que en Sonora se dio el banderazo para las más de 33 mil casas y en Yucatán se proyectan 19 mil 500 casas.
Historias recomendadas:
- Alertan por Presencia de la Medusas Falsas en Colima; ¿Qué Provoca Su Picadura?
- ¿Qué es la Canícula? Estos Estados Son Más Afectados por el Fenómeno en México
- ¿Fin del Mundo? Pez Remo Emerge de la Profundidad del Mar y Aparece en Playa de México
Con información de N+.
spb