Buen Fin 2023 Ya Tiene Fecha; SAT Hará Sorteo por 500 MDP

|

N+

-

Autoridades y empresas estiman un aumento del 5% en las ventas de la nueva edición de promociones y descuentos más grande de fin de año

Anuncian fecha de la próxima edición del Buen Fin 2023

Capitalinos realizan compras en el Centro Histórico de la CDMX durante el Buen Fin 2022. Foto Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El "Buen Fin", un programa de descuentos de México similar al "Black Friday", volverá este 2023 para celebrar la decimotercera edición de promociones y descuentos más grande de fin de año en el país, con la expectativa del sector público y privado de un aumento del 5% en las ventas

El programa reportó ventas por 134 mil 400 millones de pesos (7 mil 896 millones de dólares) en 2022, por lo que este año podrían estar por encima de los 141 mil millones de pesos (8 mil 284 millones de pesos), anticipó Luis Abel Romero, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía en conferencia de prensa.

"La meta siempre es crecer un peso más que el año pasado. Creemos que el 5% es una meta razonable, sabemos que hay problemas inflacionarios y los precios se ajustan al mercado", coincidió Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad).

VideoDejó "Buen Fin" 134 Mil Millones de Pesos en 2022

La edición 2023 se realizará del 17 al 20 de noviembre próximos, con perspectivas favorables para la inflación —que hila seis meses a la baja—, por lo que confiaron en que la competencia sea lo que defina los precios, que también observan mejoras ante la apreciación del peso frente al dólar en mercancías importadas.

Negocios en Toluca, Estado de México, muestran descuentos durante Buen Fin 2022. Foto: Cuartoscuro | Archivo

En el entorno económico, Francisco Lelo de Larrea, subdirector de Investigación Económica del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp), señaló que el país tiene un comportamiento “relativamente mejor”.

Preocupa la inflación, pero afortunadamente los últimos datos nos confirman que ya hay un punto de inflexión.

Al presentar la fecha de esta edición del "Buen Fin", la Secretaría de Economía y representantes del sector privado abrieron el registro a las empresas que quieren participar en esta campaña.

Noticia relacionada: Buen Fin 2022: Miles Abarrotan Centro Histórico de CDMX

De la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Omar Kuri recordó que el año pasado se alcanzó el registro de mil 700 compañías mexicanas.

Asimismo, René Guzmán, del Servicio de Administración Tributaria (SAT), confirmó que se repetirá la bolsa de 500 millones de pesos (29 millones de dólares) para sorteos entre comercios y personas que adquieran productos en esta temporada con tarjetas bancarias, con una compra mínima de 250 pesos.

Por su parte, Jorge Alberto Gaitán, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), anticipó que esta dependencia participará como cada año para vigilar que las promociones y descuentos se cumplan, así como para ayudar a los consumidores mexicanos a encontrar los mejores precios.

En 2022, recordó, se instalaron 160 módulos y se desplegaron mil 100 elementos de la Profeco en todo el país.

Historias recomendadas:

  • Crisis del Agua: Gobierno Olvida Pequeñas Obras; Gasta en Megaproyectos
  • Transferencias Fantasma: Así Como Llega el Dinero, Se Va
  • Directo al Mercado Negro: Sedena y Marina Pierden 3 mil Uniformes

Con información de EFE.

spb