Buen Fin 2023: ¿Por Qué es Mejor una Oferta que una Promoción?

¡Cuida tu dinero! Aquí te explicamos cuál es la diferencia entre oferta y promoción para que aproveches el Buen Fin 2023

|

N+

Buen Fin 2023: Oferta y promoción ¿cuál es la diferencia?

Consumidores durante el Buen Fin 2023. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

¿Vas a comprar algo durante el Buen Fin 2023? Sácale jugo a tu dinero y aprovecha al máximo los descuentos. Aquí te explicamos cuál es la diferencia entre oferta y promoción y cuál te conviene más.

Durante cuatro días, los pequeños y grandes comercios de la República Mexicana se preparan para poner en venta los artículos más solicitados durante el año o aquellos que no pueden faltar durante la temporada de Fin de Año.

Noticia relacionada: El Buen Fin 2023: ¿Cómo Denunciar Negocios que No Respetan Precios y Ofertas?

Entre ellos se encuentran los aparatos electrónicos, pantallas, equipos de audio, celulares, ropa, calzado, juguetes y línea blanca.

Por esta razón, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda que antes de realizar una compra se medite detenidamente si es necesaria y no involucraría un gasto mayor o una deuda de la que después no puedas salir.

Las decisiones que tomes sobre tu dinero marcarán el comportamiento de tus finanzas a corto y largo plazo.

Así que toma nota, para que identifiques de inmediato si estás frente a una oferta o una promoción y no te salga más caro “el caldo que las albóndigas”.

Video: SSC de CDMX Implementa Operativo por el Buen Fin

¿Cuál es la diferencia entre oferta y promoción? 

Una oferta es un descuento directo sobre el precio neto de un producto por un tiempo determinado.

Mientras que una promoción es un “incentivo”, es decir, al comprar una bicicleta te regalan el casco.

De acuerdo con la Profeco, para que realmente obtengas un beneficio durante tus compras, es necesario que calcules el precio unitario.

Esto servirá para determinar el precio que pagarás por uno o varios productos, según sea el caso.

Por ejemplo, en el caso de una bocina que cuesta 500 pesos, sería de esta forma:

Oferta

  • 60% de descuento: pagarás el 40% (200 pesos), te ahorras 300 pesos (60%)
  • 10% de descuento: pagarás el 90% (450 pesos), te ahorras (150 pesos (20%)

Promoción

  • 2x1: pagarás el 50% (250 pesos), te ahorras 250 pesos (50%)
  • Segunda pieza a mitad de precio: pagarás el 75% (375 pesos), te ahorras 125 pesos (25%)

Ojo, recuerda que comprar en oferta no representa un ahorro si terminas adquiriendo algo que no necesitas.

Recomendaciones para hacer compras inteligentes

Si planeas hacer rendir tus ahorros o el aguinaldo, toma en cuenta las recomendaciones de los expertos en finanzas:

  • Evita compras por impulso, ¿de verdad lo necesitas? ¿puedo pagarlo sin afectar mi economía?
  • Haz lista de compras
  • Compara precios
  • Piensa en qué usarás el producto
  • Analiza las formas de pago
  • Solicita garantía
  • Asegúrate que de verdad sean ofertas
  • Guarda el comprobante de compra

Ahora que ya sabes cuál es la diferencia entre oferta y promoción, ¿ya sabes qué vas a estrenar por el Buen Fin 2023?

Historias recomendadas: 

EPP