Brecha de Ingresos en Hogares Mexicanos es de Más de 40% entre Hombres y Mujeres

|

N+

-

La encuentra del Inegi refiere que las mujeres tuvieron un ingreso corriente promedio trimestral 43.1% menor que los hombres

Personas caminando por calles del Zócalo de la CDMX

La mayor contribución al ingreso corriente fue por trabajo, según Inegi. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La brecha de ingresos en los hogares mexicanos sigue siendo considerable entre hombres y mujeres, así lo reveló una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De Acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Estacional (ENIGH E) 2022, que muestra el panorama estadístico de los ingresos y gastos de los hogares en cuanto a su monto, procedencia y distribución a lo largo de un año, las mujeres tuvieron un ingreso corriente promedio trimestral 43.1% menor que los hombres.

Video: Banxico Mantiene Sin Cambio Tasa de Interés de Referencia en 11.25%

Así es la brecha de ingresos en hogares mexicanos

El ingreso promedio trimestral monetario por persona fue de 26,860 pesos. Para los hombres, este monto fue de 33,964 pesos; para las mujeres, de 19,336. Las cifras representan una brecha entre ambos sexos de 14,628 pesos al trimestre.

Otras brechas que registró son para las personas con discapacidad, con 31.6% menor que el del promedio nacional y para quienes hablan una lengua indígena, 47.2% menor.

La encuesta refiere que, en los hogares de México, el ingreso corriente promedio trimestral fue de 66,485 pesos y las percepciones financieras y de capital fueron de 10,442 pesos. 

Noticia relacionada: Repunte de Inflación Sube Precios de Luz, Huevo y Bebidas en Noviembre de 2023

La mayor contribución al ingreso corriente fue por trabajo, con un monto de 42,640 pesos. Siguieron las transferencias, con 12,828 pesos; la estimación del alquiler de la vivienda, con 7,426 pesos; la renta de la propiedad, con 3,526 pesos y otros ingresos corrientes, que reportaron 64 pesos.

De acuerdo con la encuesta, los hogares con los ingresos más bajos del país en promedio trimestral percibieron 14,135 pesos, mientras que aquellos con los ingresos más altos, 208,350 pesos.

El gasto corriente promedio trimestral por hogar fue de 40,906 pesos y los principales rubros fueron: alimentos, bebidas y tabaco, con 34.6% y transporte y comunicaciones, con 20.5%. 

Historias recomendadas:

Con información de N+ e INEGI

Rar