Billetes: ¿Cómo saber si mi billete de 500 pesos es falso?

|

N+

-

Billetes: ¿Cómo saber si mi billete de 500 pesos es falso?

Billetes: ¿Cómo saber si mi billete de 500 pesos es falso?

COMPARTE:

Durante los últimos meses de 2018, el Banco de México emitió los nuevos billetes de 500 pesos con la imagen de Benito Juárez, al mismo tiempo sacaron una serie de recomendaciones para evitar recibir billetes falsos.Es importante que cuando recibas un billete revises su autenticidad, a continuación te diremos cómo puedes saber si tu billete de 500 pesos es falso.
Foto: Getty Images

Identifica un billete falso de 500 pesos

  • Denominación multicolor: Mueve el billete y observa como cambia de color verde a azul el número 500.
  • Hilo dinámico: Los elementos de la banda verde se mueven.
  • Retrato a contraluz: Sostén el billete a contraluz y observa el retrato de Benito Juárez y el número 500 como si fueran una marca de agua.
  • Folios: Checa que el número que aparece en vertical sea el mismo en el horizontal.
  • Relieves sensibles al tacto: En las leyendas "Banco de México" y "Quinientos pesos", así como en el retrato de Benito Juárez, se pueden sentir al tacto relieves.
  • Cédulas de identificación en el anverso y reverso.
  • Si tienes a la mano luz negra, la tinta fluorescente debería resaltar.
Billete
Foto: Captura de pantalla de Mercado Libre
En caso de que sea demasiado tarde y tengas un billete de 500 pesos falso en tus manos, lo recomendable, según Banxico, es llevare el billete a cualquier banco de México para su análisis. El supuesto papel moneda queda bajo custodia durante 25 días para su investigación en caso de ser falso o alterado no se podrá recuperar el importe correspondiente, ya que este no tiene valor.
nbsp;