Barcos de EUA Podrán Cruzar el Canal de Panamá sin Pagar Tarifas; Canal de Panamá lo Niega
N+
Después de la visita de Marco Rubio a Panamá, se anunció que los barcos del gobierno estadounidense no pagarán tarifas al cruzar el Canal
![Barcos del gobierno de Estados Unidos no pagarán tarifas en Panamá](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2025-02%2Fcanal-de-panama-barcos-de-estados-unidos-no-pagaran.jpg%3Fh%3D920929c4%26itok%3DYCHIuUvA&w=1920&q=80)
Barcos del gobierno de Estados Unidos no pagarán tarifas en Panamá. Foto: AFP
COMPARTE:
Los barcos pertenecientes al gobierno de Estados Unidos no pagarán tarifas al cruzar por el Canal de Panamá. El anuncio llega después de la visita de Marco Rubio al país centroamericano.
Noticia relacionada: Mulino Anuncia Fin de Ruta Comercial Con China y Pide Mayor Inversión Estadounidense en Panamá
Desde antes del inicio de su segunda presidencia, Donald Trump insistió en sus deseos de retomar el control del Canal de Panamá. La obra que conecta el océano Atlántico con el Pacífico fue una controvertida iniciativa estadounidense que costó miles de vidas y se inauguró en 1914.
Por décadas el control del Canal correspondió a Estados Unidos, hasta que fue entregado a Panamá en 1999. A un cuarto de siglo de este acontecimiento, Donald Trump comenzó a afirmar que esta obra debería volver al control de su país.
¿Amenazas de Trump rinden frutos en Panamá?
El Departamento de Estado anunció a través de un comunicado que de ahora en adelante los barcos del gobierno de los Estados Unidos no pagarán tarifas al cruzar el Canal de Panamá. En el comunicado se lee:
Los barcos del gobierno de Estados Unidos ahora pueden transitar por el Canal de Panamá sin cobrar tarifas, ahorrándole al gobierno estadounidense millones de dólares al año
El anuncio llega después de la visita que realizó Marco Rubio, secretario de Estado, al país centroamericano. El funcionario republicano señaló al presidente José Raúl Mulino que abandonara sus renovados tratos con China y, además, habría negociado el fin de las tarifas para las embarcaciones del gobierno estadounidense.
Canal de Panamá lo niega
Por la noche, la Autoridad del Canal de Panamá respondió a la supuesta declaración del Departamento de Estado, y rechazó este ajuste.
En atención a publicación divulgada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el Canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos.
Agregó que "con absoluta responsabilidad, la Autoridad del Canal de Panamá, como ha indicado, está en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de los Estados Unidos respecto al tránsito de buques de guerra de dicho país".
Historias recomendadas: