¿Aranceles de Trump Serán Más Agresivos? Esto Informan Medios de EUA Sobre Planes del Presidente

|

N+

-

Fuentes cercanas al tema brindan declaraciones a medios como The Wall Street Journal y The Washington Post respecto a los planes arancelarios 

Donald Trump saluda antes de partir hacia Florida desde la Casa Blanca

Donald Trump antes de partir hacia Florida desde la Casa Blanca el 28 de marzo de 2025. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

Medios de Estados Unidos de América (EUA) dieron a conocer que el presidente Donald Trump analiza anunciar aranceles más agresivos el próximo miércoles 2 de abril, que él mismo bautizó como “Día de la Liberación”.

Entre esa batería de aranceles se incluiría la opción de un impuesto aduanero generalizado del 20%, señalaron los medios citando a fuentes cercanas al tema.

Noticia relacionada: Se Desploman Bolsas Alrededor del Mundo ante Próximos Aranceles de Trump

Arancel a todos los socios comerciales de EUA

Este lunes 31 de marzo, el diario The Wall Street Journal señaló que las conversaciones en la administración Trump se han acelerado para determinar cuál será exactamente el alcance del nuevo paquete de gravámenes, que se anunciará esta semana.

Y que la posibilidad de cargar con un arancel del 20% a todos los socios comerciales de EUA está sobre la mesa.

Dicha opción rompería con la idea que apuntó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sobre castigar principalmente a los 15 socios comerciales de Estados Unidos con mayores superávits con respecto a la primera economía.

The Wall Street Journal agregó que un funcionario aseguró que Trump quiere que lo presentado resulte "grande y simple".

Video relacionado: Sheinbaum Asegura que Gobierno Mexicano está Pendiente por Aranceles de Trump

Video | Aranceles Recíprocos: Así Impacta a Mercados Financieros y Cotización del Dólar Hoy

Aranceles más agresivos

Mientras que The Washington Post publicó este fin de semana que Trump pidió a sus principales asesores un anuncio más agresivo en el terreno arancelario para el 2 de abril.

Eso, informó la agencia EFE, contrasta con comentarios que realizó la semana pasada, cuando indicó que sería más "generoso" con aquellos países que tienen superávits comerciales y que según él se "aprovechan" de Estados Unidos.

Cabe señala que los mensajes equívocos que se envían desde Washington están aumentando además la inquietud en los mercados.

Lo anterior a la espera de que mañana se puedan conocer nuevos detalles sobre lo que se anunciará el miércoles.

Y es que mañana está previsto que Trump reciba un informe detallado sobre los principales socios comerciales de su país.

Historias recomendadas:

Con información de EFE.

spb

Las + Leídas

Suscríbete

RECIBE BOLETINES N+ EN TU CORREO