Aranceles de Trump a Vehículos ponen a ‘Temblar’ a las Bolsas Internacionales; Así Reaccionaron

|

N+

-

Las bolsas internacionales reaccionaron al anuncio de Donald Trump sobre aranceles del 25% para todos los vehículos importados

Planta de Ford en Dearborn, Michigan, EUA

Planta de Ford en Dearborn, Michigan, EUA. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

Este jueves, 27 de marzo de 2025, las bolsas internacionales abrieron a la baja, luego del anuncio del presidente de Estados Unidos de América (EUA), Donald Trump, sobre aranceles del 25 % para todos los vehículos importados e incluso para los componentes y piezas de repuesto de los automóviles.

La bolsa de Nueva York abrió a la baja, con los inversores preocupados por el anuncio del presidente DTrump sobre los aranceles suplementarios a todos los automóviles de fabricación extranjera.

En las primeras operaciones, se reporta que:

  • El Dow Jones cayó un 0.23%
  • El Nasdaq un 0.49% 
  • El índice ampliado S&P 500 un 0.38%.

Mientras que Wall Street abrió este jueves en rojo, con las acciones el sector automotor particularmente castigadas. Media hora después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales perdía un 0.14%, hasta los 42.396 puntos, y el S&P 500 caía un 0.11%, hasta los 5.706 enteros; en cuanto al Nasdaq, perdía un 0.17 %, hasta los 17.868 puntos.

La noticia del día está siendo las repercusiones en el mundo, y las posibles represalias, del anuncio de Trump de imponer un arancel general de 25 % en el sector automotriz que afectará no solo a los vehículos importados principalmente de Europa y Asia, sino a los componentes procedentes de los vecinos Canadá y México que vayan destinados a un montaje final en Estados Unidos.

Noticia relacionada: Sin Aranceles, Autos Hechos en México que se Exportan a EUA: Ebrard Explica Trato Preferencial

BMV retrocede tras anuncio de aranceles

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía en sus primeras operaciones de este jueves, después del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba un 0.19% a 52,705.20 puntos, a las 7:33 hora local.

Los títulos de Pinfra, dedicada principalmente a la operación de carreteras, encabezaban el retroceso, con un 2.14% menos a 202.39 pesos, seguidos por los de la productora de tortillas de maíz Gruma, que restaban un 1.75% a 362.37 pesos. 

Noticia relacionada: Autopartes que Cumplan con T-MEC Quedarán Exentas de Aranceles, Dice Casa Blanca

Acciones de fabricantes de autos caen tras anuncio de aranceles 

El fabricante estadounidense de automóviles General Motors registró este jueves una caída del 7.8% en sus acciones en la apertura de la bolsa de Nueva York.

Durante los primeros intercambios, Ford también perdió 1,71% y Stellantis retrocedió 3.60%.

Contrasta la reacción positiva de Tesla, en ascenso un 2.15 %, lo que responde a los vaticinios de que la compañía de automóviles eléctricos fundada por Elon Musk iba a verse beneficiada de esta agresiva subida arancelaria.

La concreción de estos aranceles más las señales contradictorias emitidas por el propio Trump sobre el alcance que van a tener los aranceles generales que anunciará el próximo 2 de abril están erosionando ya la confianza de los inversores en un momento en que la economía da señales de cierta debilidad.

Fuera del sector automotor, no hay esta mañana grandes variaciones entre las 30 mayores cotizadas del Dow; de ellas, las principales subidas eran para Verizon (1.91%) y Nike (1.08%); retrocedían Goldman Sachs (-1.83%) y 3M (-1.12%). 

Historias recomendadas:

Con información de N+, EFE y Reuters

Rar