Aguinaldo: Cómo Calcularlo Si Llevo Menos de un Año Trabajando

|

N+

-

Algunos trabajadores empezaron a recibir su aguinaldo 2022 desde el 18 de noviembre; la LFT indica que las empresas tienen hasta el 20 de diciembre para entregarlo.

Si llevas menos de un año trabajando en una empresa tu aguinaldo 2022 será de la parte proporcional.

Este es el cálculo que puedes hacer para saber cuánto te toca de parte proporcional de aguinaldo. Foto: Pixabay.

COMPARTE:

¿Tienes menos de un año laborando en una empresa? No te preocupes, sí tienes derecho a recibir aguinaldo, sin embargo, toma en cuenta que el monto que te toca de esta prestación es proporcional a los días que has trabajando.

A continuación te diremos cómo calcular el pago de tu aguinaldo si llevas menos de un año de trabajando.

Así puedes calcular la parte proporcional del aguinaldo 2022 

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT) el monto del aguinaldo corresponde a 15 días de trabajo, pero en el caso de los trabajadores con menos de un año laborando, el cálculo para saber cuánto les corresponde de dicha prestación, es diferente. 

La fórmula para calcular el monto del aguinaldo toma en cuenta el salario actual y los días que se han trabajado con el mismo patrón o empresa.

Te Recomendamos: SAT: ¿Se Debe Pagar Impuestos por el Aguinaldo?

Este es un ejemplo de cómo realizar el cálculo proporcional del aguinaldo que te corresponde si tienes menos de un año trabajando:

  • El monto del aguinaldo estándar por un año es de 4 mil 500, divide esta cantidad entre 365, lo que resulta en, 12.328. Al aproximar esa cantidad se puede considerar que 12.32 es tu salario diario.
  • Después, calcula los días que trabajaste y multiplícalos por la cuota proporcional de aguinaldo, por ejemplo, 180 días trabajados, multiplicados por el salario diario que es de: 12.33, dando como resultado, 2 mil 219.40 pesos.

Así que, continuando con el ejemplo, si trabajaste 6 meses con un sueldo mensual de 9 mil pesos, recibirás 2 mil 219.40 pesos de aguinaldo proporcional.

Para finalizar, recuerda que aquellas personas que trabajan por honorarios pueden llegar a recibir aguinaldo, pero las empresas y patrones no están obligados a entregar la prestación.