Aguinaldo 2022: ¿Qué Hacer si No te lo Pagan a Tiempo?
N+
La Ley Federal del Trabajo establece como límite para el pago del aguinaldo el próximo 20 de diciembre

El aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El aguinaldo es probablemente uno de los pagos más esperados en el año por los trabajadores. Sin embargo, si por alguna razón tu empleador no te lo paga a tiempo, no todo está perdido, pues existen formas de exigir tu derecho.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT) todos los trabajadores, ya sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado, eventuales, comisionistas, agentes de comercio, de seguros, vendedores y otros semejantes deben recibir esta gratificación.
Te recomendamos: Aguinaldo: ¿Te lo pueden pagar con canasta navideña o pavo?
Cabe destacar que el aguinaldo deberá pagarse a las y los trabajadores antes del 20 de diciembre de cada año.
La única excepción se da en el caso de que la relación de trabajo termine antes de esta fecha. En este caso, el aguinaldo proporcional deberá ser pagado como parte de la liquidación o el finiquito.
El monto mínimo que debe pagarse como aguinaldo es el equivalente a 15 días de salario o, si no se trabajó el año completo, a la parte proporcional, y para calcularlo debes hacer lo siguiente:
- Divide tu salario mensual entre 30, ese resultado será tu salario diario.
- Ahora multiplica tu salario diario por 15.
- El resultado será la cantidad que tu patrón debe pagarte antes de que termine diciembre.
Recuerda que algunas empresas, en lugar de 15, ofrecen más días por concepto del aguinaldo, por lo que esto deberás corroborarlo directamente en tu contrato para conocer el monto que tu patrón deberá pagarte.
¿Qué hacer si no me pagan el aguinaldo?
Los trabajadores tienen un año, a partir del 20 de diciembre, para presentar una reclamación formal en caso de que el aguinaldo no sea pagado o simplemente se te pague de forma incompleta.
Y para ello, los afectados pueden acercarse a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), llamando a los teléfonos 01 800 71 72 942, 01 800 91 17 877 y 59 98 20 00 o enviando un correo a orientacionprofedet@stps.gob.mx para recibir información y, si el trabajador lo desea, iniciar con el proceso jurídico para exigir el pago.