Aguinaldo 2022: ¿Cuándo lo Pagan y Cómo Calcularlo?
N+
Se acerca la fecha de pago del aguinaldo de este 2022 para los trabajadores y calcular el monto que se les debe de depositar es muy sencillo.

Foto: Cuartoscuro | Moisés Pablo Nava
COMPARTE:
Buenas noticias para los trabajadores: Se acerca el depósito del aguinaldo correspondiente a este año, 2022, y aquí te vamos a decir cuándo se realizará el pago, cómo calcular el monto que te deben de depositar, y la fecha límite para que te lo paguen como corresponde.
Comienza por saber que el aguinaldo es una prestación y un derecho garantizado en el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.
¿Cómo calcular el aguinaldo?
El aguinaldo en México corresponde a, por lo menos, 15 días de salario. Para calcular cuánto debes de recibir, toma en consideración tu sueldo mensual sin considerar los impuestos.
Ese total, lo debes de dividir entre 30 para obtener tu sueldo diario. La cantidad que te resulte, deberás de multiplicarla por 15, y ese será el monto que deberán pagarte como aguinaldo.
De forma más sencilla, en muchas empresas el aguinaldo corresponde a una quincena de sueldo, si trabajaste el año completo. Sin embargo, esto es un mínimo y algunos trabajadores pueden recibir una cantidad mayor.
Aunque para hacer el cálculo, también debes de considerar la fecha en la que entraste a laborar y los días efectivos laborados. En caso de no tener un año, será necesario aprender cómo calcular el aguinaldo proporcional.

¿Cuál es la fecha límite para el pago del aguinaldo este 2022?
De acuerdo con el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, la fecha límite que tienen las empresas para pagar es el próximo martes 20 de diciembre.
En muchos casos, el aguinaldo se deposita desde la primera quincena de noviembre, por lo que las fechas aproximadas de pago son las siguientes:
- Martes 15 de noviembre.
- Miércoles 30 de noviembre.
- Jueves 15 de diciembre.
Por supuesto, se debe de considerar que en algunas empresas se paga por catorcena. E incluso, algunos empleadores realizan el depósito de esta prestación de forma anticipada, por ejemplo, con motivo del Buen Fin. O bien, lo pueden depositar en fechas extemporáneas por seguridad de sus trabajadores.
En el caso de quienes laboran o están pensionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), deben de haber recibido su aguinaldo el pasado 1 de noviembre.
Mientras que para los trabajadores y pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el pago del aguinaldo se hace en dos partes: la primera debe de depositarse antes del 15 de diciembre y la segunda antes del 15 de enero del 2023.
¿Quiénes no reciben aguinaldo?
El aguinaldo es una prestación garantizada solamente para los trabajadores en nómina. Aunque también se considera a quienes laboran por comisión y, en general, a quienes ampara la Ley Federal del Trabajo.
Así, no están considerados los trabajadores independientes o freelance para recibir el aguinaldo.