¿Pagan Doble por Trabajar el 5 de Mayo?

|

N+

-

El 5 de mayo se conmemora la Batalla de Puebla de 1862

No se paga doble el 5 de mayo

El 5 de mayo es un día de descanso para la SEP, pero no para la Ley Federal del Trabajo. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Se acerca el 5 de mayo, y como en toda celebración de un hecho histórico surge la duda de saber si, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), es un día que se paga doble

La Batalla de Puebla fue un emblemático combate que sucedió en 1862 entre el ejército de México, al mando del general Ignacio Zaragoza, y el de Francia, comandado por Charles Ferdinand Latrille.

En esa batalla el lado mexicano se cubrió de gloria, y logró derrotar a los poderosos invasores, siendo un hito en la historia de México.

Ahora bien, aunque en México la conmemoración de la Batalla de Puebla es un día importante, es mucho más festejada en Estados Unidos, donde es un día que une a todos los hispanos. 

A continuación resolveremos la duda de si se paga doble o triple el 5 de mayo. 

Te recomendamos: 5 de Mayo: ¿Es Día de Descanso Obligatorio Según la Ley del Trabajo?

¿El 5 de mayo es un día de asueto oficial?

En 2023 el 5 de mayo cae en viernes, y permitirá que los niños de preescolar, primaria y secundaria tengan un puente, porque no tendrán clases. 

Ahora bien, en el caso de los trabajadores, la LFT no contempla este día como feriado oficial. Es decir, no se contempla que sea un día de asueto oficial.

¿Se paga doble por trabajar el 5 de mayo?

Al no ser considerado un día de descanso oficial, todas las personas que laboran el viernes 5 de mayo deberán acudir a realizar sus actividades de forma normal.

Por tanto, el 5 de mayo no es día de descanso obligatorio y tendrás que acudir de forma normal a tu trabajo, sin ningún tipo de pago extra.

Recordemos que los días feriados o festivos son aquellos que no consideran labores, sino descansos.

Y, si se trabaja en una fecha como esta, la paga del día deberá ser del doble o triple comparada con un día normal, pero esto depende del día de la semana en que caiga. Es decir, si cae entre semana se paga doble, y si cae en domingo se paga triple. 

Por otra parte, es importante mencionar que el único día de descanso oficial, de acuerdo con la LFT, de mayo es el primer día del mes. 

Recuerda que si tu patrón o empresa en la que trabajas no cumple con los descansos y los pagos establecidos por la ley, puedes levantar una queja ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet).

Cuáles son los días de descanso oficial en 2023

Según la LFT, los únicos días feriados oficial son los siguientes:

  • 1 de enero.
  • El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.
  • El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
  • 1 de mayo.
  • 16 de septiembre.
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
  • El 1 de diciembre de cada seis años. 25 de diciembre.

¿Por qué se celebra el 5 de mayo?