St. Pauli es el Nuevo Equipo de la Bundesliga y Tiene Un Vínculo con México: Panteón Rococó
N+
Conoce aquí cuál es la relación entre Panteón Rococó y el St. Pauli, nuevo equipo de la Bundesliga alemana

La relación entre Panteón Rococó y el St. Pauli nació hace más de 10 años. Fotos: Cuartoscuro y Reuters
COMPARTE:
El St. Pauli regresó a la Bundesliga, la primera división del futbol alemán, tras 13 años de ausencia, lo que provocó una inmensa cantidad de reacciones en todo el mundo, pues aunque no es un equipo ganador, cuenta con una gran afición alrededor del mundo.
La afinidad hacia el equipo se debe a que más allá del futbol, el St. Pauli, que juega en el barrio del mismo nombre en Hamburgo, Alemania, se caracteriza por su ideología de izquierda y respaldo a las minorías, desde migrantes hasta la comunidad LGBT+.
Históricamente, el St. Pauli se consolidó como lo contrario a su rival de ciudad, el Hamburgo, considerado el equipo de las élites y la clase alta en el puerto alemán. Por su parte, el St. Pauli ha sido vinculado a la clase obrera de la ciudad, además de su cultura a la aceptación y no discriminación de las minorías.
¿Por qué es tan especial el St. Pauli?
El club fue fundado en 1910, cuando trabajadores del puerto de Hamburgo se organizaron para crear un equipo. Sus orígenes obreros se observan desde su uniforme, de color café y negro, color de los uniformes de los estibadores de aquella época.
En la década de los 90, el St. Pauli dio una de sus primeras lecciones contra la homofobia, al crear la campaña "Lo único que importa es el amor". Otro momento clave de su historia fue cuando Corny Littmann, empresario local abiertamente gay, se convirtió en presidente del club entre 2002 y 2010.
El St. Pauli también adoptó la bandera pirata como parte de su identidad, debido a que en los siglos XV y XVI, una gran cantidad de piratas se concentraba en el puerto de Hamburgo, por su ubicación estratégica.
¿Cuál es la relación entre el St. Pauli y Panteón Rococó?
La ideología de izquierda y su constante apoyo a las minorías ha provocado que decenas de personas apoyen a este equipo y, por supuesto, el mundo de la música no podía ser ajeno a estas causas.
La relación entre el St. Pauli y Panteón Rococó nació hace más de 10 años, cuando la famosa banda mexicana se presentó en el Millerntor Stadion, casa del club alemán.
Al coincidir en algunas causas ideológicas, la relación entre ambas partes se hizo más estrecha, al punto de que Panteón Rococó escribió una canción para el equipo, llamada Das herz von St. Pauli, que fue estrenada con motivo de los 109 años de historia del equipo de Hamburgo.
Noticia relacionada: Los Ángeles Azules Lanzan 'A Todos los Rumberos', Canción con Panteón Rococó y Carlos Santana
El Panteón también ha grabado algunos de sus videos en las instalaciones del St. Pauli, y en sus conciertos un elemento que no puede faltar es la bandera pirata del club.
Tras confirmarse el regreso del St. Pauli a la Bundesliga, Panteón Rococó compartió un mensaje en sus redes sociales para externar su emoción por este nuevo logro deportivo.
Desde aquí, un abrazo enorme a todos los que nos han abierto las puertas del club, jugadores, gente del staff, el estadio y fans.
Historias recomendadas:
- El Declive de los Anfibios en México: 50% Está en Riesgo de Extinción
- Directo al Mercado Negro: Sedena y Marina Pierden 3 mil Uniformes
Con información de N+
OAGL