Real Madrid vs Real Sociedad: Resumen y Resultado de la Semifinal de la Copa del Rey
N+
Los dirigidos por el italiano Carlo Ancelotti sufrieron en la vuelta de la semifinal ante una Real Sociedad que lograba igual el marcador

El Real Madrid disputará la final de la Copa del Rey. Foto: AFP
COMPARTE:
El Real Madrid venció a la Real Sociedad en la prórroga y selló su pase a la final de la Copa del Rey, en espera de su próximo rival que saldrá del partido de mañana entre Barcelona y Atlético de Madrid.
Los dirigidos por el italiano Carlo Ancelotti sufrieron en la vuelta de la semifinal ante una Real Sociedad que igualó el marcador y llevó el juego hasta los tiempos extras.
Noticia relacionada: América vs Cruz Azul En Vivo: Alineaciones para el Partido de Hoy en Concachampions 2025
Fue en el minuto 115' cuando en un tiro de esquina el zaguero alemán Antonio Rüdiger se desmarcó de la defensa del Txuri Urdin y puso a guardar el esférico en la red de un testarazo.
Previo al tanto, los dirigidos por el técnico español Imanol Alguacil habían logrado igualar el marcador global gracias a un doblete del extremo izquierdo Mikel Oyarzabal.
Una remontada más para historia
En un partido que parecía terminaría definiéndose en tanda de penales, los Merengues se aferraron a la épica y lograron una agónica remontada que los llevó a la final de la Copa del Rey luego de dos años.
Sin necesidad de lucir un fútbol brillante, amparado en la épica tras un nuevo susto, decidiendo desde la calidad individual de sus estrellas, el Real Madrid es finalista de Copa.
Ancelotti, quien subrayó el buen estado de nivel físico de sus futbolistas, dijo al término del encuentro que disputar la semifinal en el Estadio Santiago Bernabéu jugó a su favor. "Nunca nos rendimos en nuestra casa", subrayó.
Ha sido un partido entretenido con muchos goles, con muchas cosas buenas, me voy con el objetivo cumplido, estamos en la final y a seguir porque no tenemos tiempo para pensar mucho
Resumen del juego
Justo en el lateral derecho, el técnico italiano ubicó a Fede Valverde en el centro del campo y Alguacil atacó con descaro la zona de Lucas Vázquez. Por ahí rompió el partido. Un primer centro de peligro que detuvo Lunin, un disparo desviado de Sucic y la acción del tanto que igualaba la eliminatoria.
El brasileño Endick había inventado una genialidad aliando su espíritu combativo al descaro. Peleó por un balón en largo con bote mal medido por Zubeldia, ganó el cuerpeo, mató el balón llovido con el pecho y dibujó una chilena de zurda, ante dos rivales, que se marchó rozando el poste.
Dos chispazos, sumando un disparo cruzado en el único tiro afinado de Vinícius que sacó Remiro, precedieron el castigo al mal posicionamiento defensivo.
Lucas Vázquez quiso tapar la mala ubicación de los centrales y quedó a medio camino. No llegó al balón peinado por Pablo Marín y dejó toda su banda libre para la carrera de Barrenetxea. Sin oposición alguna, superó con facilidad por abajo a Lunin. Eliminatoria igualada en 16 minutos. El Real Madrid debía responder sin Mbappé, reservado en el banquillo.
Es el momento en el que todas las miradas se dirigen en la búsqueda de un referente, Vinícius, que ha perdido el gol (un tanto en nueve partidos). De lo que nunca se le podrá acusar es de falta de personalidad. Lo intentó siempre mientras el Real Madrid buscaba dar sentido a su juego, sin fluidez en la pareja Tchouaméni-Fede Valverde en el centro del campo, encontrando la luz cada vez que entraba en contacto con el balón Bellingham.
La Real Sociedad se sintió con confianza, fiel a la filosofía de su técnico fue arriba a la presión y esos riesgos suelen costar caros ante un equipo que explota a la perfección la velocidad de sus atacantes en transición.
Perdió por lesión a uno de sus pilares, el central Aguerd, y tres minutos después recibió un duro castigo. La imaginación de 'Vini' para diseñar, pegado a la cal un pase perfecto al espacio a la velocidad de Endrick. Ganó la espalda a los centrales y definió con tranquilidad, suave y picado a la salida de Remiro.
El castigo exigía un paso más a la Real Sociedad. Pese a sus buenas sensaciones no había vuelto a probar a Lunin. Bellingham ya se había adueñado del partido con sus controles imposibles y carreras elegantes. Debía sostener el pequeño arreón madridista que no encontraba la puntería de Vinícius ni de Endrick.
Tampoco en la reanudación antes de que el partido enloqueciera, cuando Rodrygo acarició un gol olímpico que evitó Remiro sobre la línea. Era el momento de buscar la gloria para la Real. Dar un paso al frente y no quedarse sin intentarlo.
Aumentó la sensación de inseguridad madridista desde una perdida de Camavinga en uno de esos balones prohibidos jugando de lateral, horizontales cruzando la defensa, que pudo costar caro.
Un disparo de Zubimendi desviado por Asencio y otro, tras córner salvado por una buena estirada de Lunin cuyo rechace mandó Oyarzabal a la grada, con poco angulo, daban forma al aviso de lo que estaba por llegar. Un festival goleador en 18 minutos, un intercambio de golpes espectacular, digno de un partido copero que convirtió el duelo en una moneda al aire.
En 8 minutos, entre el 72 que Pablo Marín exhibía velocidad en la banda de Camavinga, apuraba línea de fondo y se aliaba con Alaba, que mandaba dentro de su portería el centro tenso, y el 80, cuando de nuevo aparecían los dos mismos protagonistas en la foto, Camavinga superado por Kubo y Alaba, que desviada un disparo de Oyarzabal y lo convertía en imposible para Lunin, la Real Sociedad remontaba la eliminatoria.
El Real Madrid entraba en el terreno del que es especialista. El de la épica.
La voluntad de la Real de morir en área rival encontró el premio en el añadido. Otra vez superado Camavinga, una falta que precedió el golpeo de Sergio Gómez, el fallo grave de Lunin al medir mal en su vuelo y el cabezazo milagroso de Oyarzabal. Minuto 93, todo destinado a una prórroga que casi evitó Bellingham, calcando la acción de su gol. A centro de Vinícius, topándose en esta ocasión con una buena mano de Remiro.
Las fuerzas flaqueaban en una nueva prórroga evitable en un calendario tan cargado. Le sirvió al Real Madrid para sacar partido de su mayor profundidad de banquillo. Mientras la Real perdía extasiados a Kubo y Oyarzabal, el Real Madrid ganaba con frescura a Brahim o Güler. Vinícius seguía con su particular guerra y Mbappé era el que más rondaba el gol.
Un disparo al lateral de la red y un cabezazo eran los intentos de la primera parte. Lo buscó hasta que lo encontró en el 115. Con el saque de esquina de Güler y el testarazo al primer palo de Rüdiger para dar el pase a una final en la que ya espera al Atlético de Madrid o el Barcelona.
Con información de EFE y AFP
Historias recomendadas:
- Abogados y Fiscalía Piden a Juez en EUA Aplazar Audiencia de Ismael "El Mayo" Zambada
- CAMe Activa Contingencia Ambiental Hoy Martes 1 de Abril 2025 en CDMX y Edomex