Pelé, Héroe Negro y Símbolo de Paz
N+
Su fama fue tal que los bandos de la guerra civil de Nigeria acordaron un cese al fuego en 1967 para que Pelé pudiera jugar en un partido de exhibición

Pelé, el rey brasileño del fútbol, falleció este jueves a los 82 años. Foto: Instagram @pele
COMPARTE:
Considerado ampliamente como uno de los mejores futbolistas de la historia, Pelé pasó casi dos décadas fascinando a los aficionados y superando a sus rivales, como el máximo goleador en la historia del club brasileño Santos y de la selección, quien lamentablemente falleció este jueves a los 82 años de edad.
Edson Arantes do Nascimento, su verdadero nombre, fue el primer héroe nacional brasileño de raza negra en la historia moderna. Sin embargo, rara vez habló de racismo en un país donde los ricos y poderosos suelen pertenecer a la minoría blanca.
Su gracia, virtudes atléticas y habilidad increíble hipnotizaron a seguidores y rivales por igual. Orquestó un estilo rápido y fluido de juego que revolucionó el fútbol: una suerte de baile semejante a la samba que llevaba además la elegancia de Brasil a la cancha.
Condujo a Brasil a la elite futbolística y se convirtió en un embajador global de su deporte a lo largo de una trayectoria que comenzó en las calles del estado de Sao Paulo, donde pateaba una pelota improvisada con una media rellena de trapos o papeles.
En el debate sobre quién ha sido el mejor futbolista de la historia, el nombre de Pelé aparece siempre, a menudo junto al del también fallecido Diego Maradona y a los de dos jugadores aún en activo: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
Fuentes distintas, que contabilizan diferentes series de partidos, estiman que el total de goles de Pelé oscila entre 650 (encuentros de liga) y 1,281 (todos sus cotejos profesionales sin límite de edad, incluidos algunos de categorías inferiores).
Los inicios de "O Rei"
"O Rei" saltó a la fama a los 17 años, durante el Mundial de 1958 realizado en Suecia. Es el jugador más joven en la historia de la Copa del Mundo.
Sus compañeros lo sacaron de la cancha en hombros luego de que marcó dos goles para que la selección brasileña ganara su primer título, al imponerse 5-2 sobre el anfitrión en la final.
Una lesión lo limitó a jugar sólo dos partidos en el Mundial de 1962 en Chile, donde Brasil refrendó su cetro. En cambio, fue el emblema del equipo que se consagró campeón en 1970, en México.
Pelé como símbolo de paz
Su fama fue tal que los bandos de la guerra civil de Nigeria acordaron un cese al fuego en 1967 para que Pelé pudiera jugar en un partido de exhibición en el país africano.
Cuando visitó Washington, en un intento por popularizar el fútbol en Estados Unidos, fue el presidente de la nación el primero en estrecharle la mano.
"Mi nombre es Ronald Reagan y soy el presidente de los Estados Unidos", dijo el anfitrión al visitante. "Usted, en cambio, no necesita presentarse, porque todos sabemos quién es Pelé".
Aficionados rivales llegaron a insultar a Pelé con ruidos semejantes a los de un mono, tanto en su país como en el extranjero.
"Él dijo que jamás habría jugado si hubiera tenido que parar cada vez que escuchaba esos cánticos", dijo Angelica Basthi, una biógrafa de Pelé. "Él ha sido clave para el orgullo de la gente negra en Brasil, pero jamás quiso ser un abanderado".
Pelé más allá del fútbol
Después de su retiro del fútbol, Pelé incursionó en muchas actividades. Fue político —ministro extraordinario para el deporte en Brasil—, empresario adinerado y embajador para la UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
También participó en varias películas, telenovelas y hasta compuso canciones y grabó discos de música popular brasileña.
En 1981, Pelé fue coprotagonista de la película Victoria, junto a Sylvester Stallone y Michael Caine, en la que varios prisioneros utilizan un juego de fútbol para escapar de un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.
A medida que su salud se deterioró, sus viajes y apariciones públicas se volvieron menos frecuentes.
En sus últimos años, se le solía ver en silla de ruedas. No asistió a una ceremonia para develar una estatua inspirada en su imagen a fin de conmemorar al equipo campeón en 1970.
Pasó su cumpleaños número 80 apenas con unos pocos amigos en una casa de playa.
La Copa del Mundo que desapareció
Con información de AP
MGM