Galería | Así se Vivió la Inauguración del Mundial Femenil 2023
N+
La copa se disputará en Australia y Nueva Zelanda; en el partido inaugural del torneo las neozelandesas vencieron 1-0 a Noruega

Mujeres se visten con prendas de los colores de las selecciones participantes en el Mundial. Foto: Reuters

El trofeo será disputado por vez primera entre 32 países, al igual que el torneo masculino. Foto: Reuters

Miles de aficionados asistieron al estadio Eden Park de Auckland, Nueva Zelanda. Foto: Reuters

La tradición indígena de ambas sedes estuvo presente en la ceremonia inaugural. Foto: Reuters

El primer partido fue entre las selecciones de Nueva Zelanda y Noruega. Foto: Reuters

Estados Unidos, campeón vigente, desfiló durante la inauguración del Mundial. Foto: Reuters

Fuegos artificiales sobre el estadio Eden Park durante la ceremonia inaugural. Foto: EFE

Interpretación del tema oficial ‘Do It Again’ en el evento de arranque de la justa mundialista. Foto: EFE

El mensaje durante todo el evento fue de unidad y empoderamiento femenino. Foto: Reuters

Mujeres se visten con prendas de los colores de las selecciones participantes en el Mundial. Foto: Reuters

El trofeo será disputado por vez primera entre 32 países, al igual que el torneo masculino. Foto: Reuters

Miles de aficionados asistieron al estadio Eden Park de Auckland, Nueva Zelanda. Foto: Reuters

La tradición indígena de ambas sedes estuvo presente en la ceremonia inaugural. Foto: Reuters

El primer partido fue entre las selecciones de Nueva Zelanda y Noruega. Foto: Reuters

Estados Unidos, campeón vigente, desfiló durante la inauguración del Mundial. Foto: Reuters

Fuegos artificiales sobre el estadio Eden Park durante la ceremonia inaugural. Foto: EFE

Interpretación del tema oficial ‘Do It Again’ en el evento de arranque de la justa mundialista. Foto: EFE

El mensaje durante todo el evento fue de unidad y empoderamiento femenino. Foto: Reuters
COMPARTE:
Este jueves comenzó la Copa Mundial de Futbol Femenil, que tendrá como sedes Australia y Nueva Zelanda, con una ceremonia de inauguración que, aunque breve, ofreció un mensaje de unidad y empoderamiento a las mujeres, acompañado de la tradición indígena de ambos países.
Cerca de 50 mil espectadores reunidos el estadio Eden Park de Auckland, Nueva Zelanda, fueron testigos del espectáculo que mostró extraordinarios paisajes naturales de los países organizadores para dar paso a una actuación que mostró al mundo sus raíces con cánticos y danzas.
Te recomendamos: Mundial Femenil 2023: ¿Cuáles son los Mejores Partidos de la Fase de Grupos?
Los iconos de la serpiente arcoíris de Australia y la mantarraya de la isla norte de Nueva Zelanda ocuparon el césped del campo de juego para recordar la leyenda de la creación de sus territorios, según la mitología aborigen.
Luego, las 32 selecciones participantes estuvieron representadas por grupos ataviados con los colores de los equipos.
Por último, se desplegó el logotipo del Mundial sobre el círculo central del césped y la artista neozelandesa BENEE y la cantante y productora australiana, Mallrat, interpretaron ‘Do It Again’, la canción oficial del Mundial.
De inmediato, arrancó el primer partido entre Nueva Zelanda y Noruega que concluyó con un marcador de 1-0 a favor de las locales.
El ambiente festivo se hizo presente en aquella ciudad neozelandesa, que unas horas antes sufrió un tiroteo que dejó tres muertos y seis heridos, según la Policía.
Sigue leyendo:
Con información de EFE
OGG
Con información de EFE
OGG | ICM