¿Quién Es Hervé Renard, Entrenador de Arabia Saudita?
N+
Tras un modesto desempeño como futbolista, Hervé Renard comenzó su trayectoria como director técnico en 1999.

Hervé Renard extendió su contrato como director técnico de Arabia Saudita hasta el 2027. Foto: EFE
COMPARTE:
Quizá la primera gran sorpresa del Mundial de Qatar 2022 fue la derrota de Argentina frente a la sección de Arabia Saudita dos goles por uno, y detrás del combinado árabe está Hervé Renard, quien aseguró que creen en sí mismos de cara a su encuentro con la Selección Mexicana.
Este es un repaso por la trayectoria del técnico de nacionalidad francesa previo al partido contra México el miércoles 30 de noviembre.
¿Cuál es la trayectoria de Hervé Renard?
Renard jugó en la defensa sin destacar en un equipo en particular. En 1983 fue fichado por el AS Cannes en donde jugó únicamente un partido en la primera división de Francia. Sin embargo ahí compartió el vestidor con Zinedine Zidane.
En 1990 pasó a jugar, primero, en el Stade de Vallauris, y después en el SC Draguignan. Fue en 1998 cuando se retiró luego de 15 años de trayectoria como jugador.
Te recomendamos: ¿Por Cuánto Tiene que Ganar México para Pasar a Octavos?
¿Qué equipos ha dirigido Hervé Renard?
Casi de inmediato, apenas un año de haberse retirado, comenzó su trayectoria como director técnico. En 1999 tomó las riendas precisamente del SC Draguignan por dos años, mismo con el que llegó al Campeonato de Francia Nacional 2. Algo así como la cuarta categoría del fútbol francés.
Después se desempeñó como asistente de Claude Le Roy en el Shanghái COSCO por apenas una temporada para luego continuar como equipo técnico en el Cambridge United de la cuarta división de Inglaterra.
En el 2007, también con Le Roy, trabajó al frente de la selección de Ghana. Dos años más tarde, como seleccionador de Zambia, la llevó hasta el tercer lugar del Campeonato Africano de Naciones. Luego tuvo un breve paso por Angola.
¿Qué selecciones ha dirigido Hervé Renard?
En el 2011 tomó las riendas de Zambia una vez más como técnico titular y coronó a aquel país como campeón de la Copa Africana de Naciones en el 2012 al derrotar en penaltis a Costa de Marfil.
En el 2014 fue contratado para dirigir precisamente a Costa de Marfil en donde se proclamó campeón por segunda ocasión de la Copa Africana. En 2016 se puso al frente de la selección de Marruecos en donde llegó a cuartos de final en el torneo antes mencionado.
Sin embargo, luego de 20 años, el conjunto marroquí volvió a clasificar la Copa del Mundo. En Rusia perdió sus juegos contra Irán y Portugal, y rescató un empate a dos goles con España, por lo que quedó fuera en la fase de grupos.
Fue en julio del 2019 cuando asumió el cargo frente a la selección de Arabia Saudita, y en mayo del 2022 consiguió su clasificación para el Mundial de Qatar.
Luego de derrotar a Argentina y caer contra Polonia, el último compromiso en la fase de grupos de Hervé Renard es contra la Selección Mexicana.