F1 se Queda en México: GP de la CDMX Renueva Tres Años Más
N+
La Fórmula 1 se seguirá corriendo en la CDMX por al menos tres años más

Autódromo Hermanos Rodríguez durante el Gran Premio de la CDMX de F1, en 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Grandes noticias para los fanáticos del automovilismo en México, pues hoy 30 de abril se confirmó que la Fórmula 1 (F1), la categoría reina, se quedará en la Ciudad de México (CDMX) por al menos tres años más.
Autoridades del gobierno capitalino, junto a los organizadores del Gran Premio de la Ciudad de México y representantes de la F1 confirmaron que se firmó un contrato para que el Autódromo Hermanos Rodríguez se mantenga en el calendario del Gran Circo hasta 2028.
La F1 regresó a México en 2015, y desde entonces se ha mantenido en un calendario constante, donde nuevos circuitos se han sumado a la agenda, pero la pasión de los fanáticos mexicanos han convertido esta fecha en una de las favoritas para pilotos y escuderías.
#EnVivo ▶️ La #JefaDeGobierno, @ClaraBrugadaM, encabeza la firma del convenio con la Fórmula 1. https://t.co/EFaP0cm7vw
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) April 30, 2025
Mientras se realizaba un evento en el Palacio de Gobierno de la CDMX, la F1 confirmó la renovación por tres años más, lo que significa que la máxima categoría del automovilismo seguirá corriéndose hasta 2028.
Esta renovación contractual estuvo encabezada por Stefano Domenicali, presidente de la F1, y la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, además de Alejandro Soberón, presidente del Gran Premio de la Ciudad de México.
BREAKING: The Mexico City Grand Prix has been extended to 2028! 🇲🇽#F1 #MexicoGP pic.twitter.com/Lo5FdT8wsN
— Formula 1 (@F1) April 30, 2025
Tener la F1 es la suma de muchas voluntades: Alejandro Soberón
El presidente del Gran Premio de la Ciudad de México, Alejandro Soberón, destacó que la presencia de la F1 en la CDMX se debe "a la suma de muchas voluntades", destacando el trabajo conjunto de autoridades capitalinas con la iniciativa privada.
También destacó el otro factor que hace posible que esta carrera se mantenga en el calendario: la afición mexicana y su entrega para esta categoría.
Por su parte, Stefano Domenicali, presidente y CEO de la F1, destacó la importancia de México en el calendario del campeonato, y se dijo sentir agradecido por el gran recibimiento que la CDMX ha tenido para el automovilismo, y, en particular, para la categoría.
Es un placer poder confirmar que la calidad de la cultura mexicana, a través de la plataforma de la F1, es amada en todo el mundo. Es un placer confirmar que hoy, la Fórmula 1 no es olo un deporte, es una actividad de cultura, de transformación social, esta es la razón por la que trabajamos juntos por un futuro increíble.
Noticia relacionada: ¿Qué Pide Checo Pérez para Volver a la F1? Estas son las Condiciones del Piloto Mexicano
Presencia de la F1 en CDMX podría extenderse: Clara Brugada
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, señaló que el convenio que se firma hoy entre el gobierno y la Fórmula 1 garantiza que la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez continuará al menos hasta 2028, pero aseguró que podría haber nuevas noticias a principios del próximo año.
Tenemos amarradas fechas porque a principios del próximo año estaremos dándoles, seguramente, buenas noticias de la continuidad de este maravilloso evento para más años en la CDMX.
La titular del poder ejecutivo capitalino también destacó la importancia del Autódromo Hermanos Rodríguez en la historia del automovilismo, y añadió que la presencia de la F1 muestra la relevancia de la CDMX como referente deportivo, cultural y artístico.
Clara Brugada también destacó el impacto que genera la F1 en los aficionados mexicanos, e incluso de otras partes del continente, pues ellos son quienes hacen posible que este evento se mantenga en el calendario del campeonato. Recalcó también que el trabajo conjunto entre gobierno e inciativa privada facilita la organización y ayuda a generar una mejor experiencia para los visitantes.
El impacto de la F1 en la CDMX
Estas cifras demuestran el impacto positivo de la F1 en la CDMX, desde su regreso en 2015:
- Nueve ediciones consecutivas, desde 2015
- Cinco veces consecutivas considerado el mejor evento de la categoría (2015-2019)
- 750 millones de seguidores al pendiente de la F1 cada año
- Desde 2015, 3.2 millones de aficionados han asistido al GP de la Ciudad de México de F1
- Cada GP de la CDMX ha sido visto por 53 millones de aficionados, en promedio, alrededor del mundo
- 200 países siguen la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez
- Cobertura de 350 medios internacionales y 150 nacionales
- Se generan 229 mil notas periodísticas tan solo en la semana de carrera
- Derrama de 76 mil millones de pesos en exposición mediática, desde 2015
- Más de 61 mil millones de pesos de derrama económica, desde 2015
- Creación de más de 82 mil empleos
- En total, el GP de la Ciudad de México ha dejado 137 mil millones de pesos a la capital y sus habitantes, desde 2015
Historias recomendadas: