Caso Negreira: Juez Imputa por Cohecho al Barcelona

|

N+

-

El Barcelona, además de expresidentes del club, fueron imputados por el delito de cohecho

Barcelona, imputado por cohecho en Caso Negreira

Jugadores del Barcelona en entrenamiento del 25 de septiembre de 2023. Foto: EFE | Archivo

COMPARTE:

El juez que investiga el 'caso Negreira' ordenó a la Guardia Civil española el registro de las oficinas del Comité Técnico de Árbitros (CTA), en el municipio madrileño de Las Rozas, y e imputó por cohecho al FC Barcelona, al sospechar que el club pudo pagar por "efectos arbitrales deseados".

Agentes del Grupo de Delitos Económicos y Tecnológicos de la Unidad de Policía Judicial de Barcelona irrumpieron este jueves 28 de septiembre a las 9:00 horas en la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en busca de documentación relacionada con los pagos del Barça al exvicepresidente del comité José María Enríquez Negreira.

El registro, que se ha prolongado durante todo el día para llevar a cabo el respaldo de las computadoras, fue ordenado por el titular del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, que investiga el destino de los cerca de 7 millones de euros que el Barcelona pagó a Enríquez Negreira y a su hijo, entre los años 2001 y 2018, y que según el club respondían a informes sobre arbitrajes.

En paralelo al registro, el juez instructor dictó un auto en el que imputa un delito de cohecho a los directivos del FC Barcelona investigados en el caso, así como al propio club como entidad jurídica, además de al exvicepresidente del CTA, José María Enriquez Negreira y a su hijo.

Noticia relacionada: UEFA Abre Investigación contra Barcelona por Caso Negreira

Video: Fiscalía de España Presenta Demanda Contra el FC Barcelona

De esa forma, el delito de cohecho, que de acuerdo con la legislación debe ser juzgado por un tribunal popular, se suma a los de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, administración desleal, falsedad en documento mercantil y blanqueo de capitales que hasta ahora se atribuían a los investigados, a raíz de la querella que presentó la Fiscalía Anticorrupción.

El juez sospecha que los pagos pudieron obedecer a una "forma novedosa de posible retribución ilegítima a árbitros de futbol", en un contexto de una "posible corrupción sistémica en el seno del CTA" en la época en que Negreira era vicepresidente de este organismo.

En su último auto, el magistrado justifica la imputación del delito de cohecho, que castiga los sobornos para obtener favores de funcionarios públicos, en sus sospechas de que el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) y su hijo recibieron durante 18 años pagos del Barça a cambio de procurar los "efectos arbitrales deseados" por el club, lo que implicaba "desigualdad de trato" para el resto de equipos.

Pese a que Enriquez Negreira no era funcionario, como exige el delito de cohecho, considera el juez, apoyándose en abundante jurisprudencia en la materia, que sí tenía esa condición "a efectos penales, dado que desempeñaba funciones públicas como vicepresidente de la CTA, entre otras relativas a las calificaciones de los árbitros y a los ascensos y descensos" de los mismos.

Según sostiene el juez en su auto, los pagos del FC Barcelona a Enríquez Negreira y su hijo, que da por acreditados documentalmente, "pueden considerarse realizados en atención al cargo que desempeñaba" el exvicepresidente del CTA, pues se prolongaron durante 18 años, en que se incrementaron de los 70 mil euros iniciales a 700 mil anuales, y se detuvieron coincidiendo con cuando cesó el árbitro.

"Por deducción lógica, los pagos realizados por el FC Barcelona satisfacían los intereses del club en atención a su duración y al incremento anual.

Según fuentes jurídicas, se trataría del primer caso en que un cargo de la Real Federación Española de Fútbol es acusado de cohecho.

Fuentes del Barcelona señalaron que el club ya contemplaba la hipótesis de que el juez instructor le imputara un delito de cohecho, por lo que sus penalistas están trabajando "desde el primer día" todos los aspectos de esta causa.

El registro que ha ordenado el juez se enmarca en una pieza separada del 'caso Negreira', que el magistrado ha abierto para practicar varias diligencias planteadas por la Fiscalía Anticorrupción y ha declarado secreta con el fin de evitar que se "manipulen" pruebas dados los "extraordinarios intereses económicos que hay en juego".

Asimismo, el magistrado dictó otra resolución en la que requiere al Barça para que, en un plazo de cinco días, aporte el listado de presidentes de FC Barcelona desde 2001 hasta 2018, "indicando la fecha de toma de posesión y cese".

Hasta ahora están imputados por el "caso Negreira", además del club como persona jurídica, los expresidentes azulgranas Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu.

Por su parte, el entrenador barcelonista Xavi Hernández aseguró este jueves que "nunca, nunca" ha tenido la sensación de que "los árbitros" hayan beneficiado al club catalán, mientras el presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha lamentado que el caso Negreira se "suma" a la situación reputacional "preocupante" del futbol español.

Historias recomendadas:

  • Aun con Permiso de Tránsito, INM Detiene a Migrantes
  • Descubren Nuevo Tipo de Células del Cerebro Humano

Con información de EFE

OAGL