América, Sin Julián Quiñones, Visita al New England Revolution en la Concachampions

|

N+

-

El América afronta el juego de ida de los cuartos de final de la Concachampions esta noche cuando visite al New England Revolution

La baja de Julián Quiñones será sensible para las Águilas en su visita al Revolution. Foto: Cuartoscuro

La baja de Julián Quiñones será sensible para las Águilas en su visita al Revolution. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El América, campeón del futbol mexicano, visitará este martes al New England Revolution de la MLS, con la baja del colombiano Julián Quiñones, en el juego de ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf.

Quiñones, naturalizado mexicano, clave en el ataque de las Águilas, tiene una lesión muscular que sufrió hace unas semanas con la selección Mexicana, la cual le hizo perderse la final de ese certamen y el juego de la Liga local del viernes pasado ante San Luis.

El América es el equipo más ganador en la historia del certamen de la Concacaf, con siete títulos, y el más triunfador de ligas en México con 14.

En su elenco cuenta con varios seleccionados sudamericanos entre los que destacan el chileno Diego Valdés y el uruguayo Sebastián Cáceres; también aporta piezas fundamentales a la ofensiva de la selección mexicana con nombres como Quiñones y Henry Martín.

El New England Revolution, su rival, tuvo su primera aparición en la Copa de Campeones de Concacaf en 2003, además suma participaciones en las ediciones 2006, 2009 y 2022.

El equipo va en el último lugar de la Conferencia este de la MLS con cuatro empates y una derrota, sin embargo, posee jugadores de calidad como el español Nacho Gil y el argentino Tomás Chancalay, dos extremos de los que la zaga de América deberán cuidarse.

VIDEO: Tercer Grado Deportivo | El Futbol y la Llamada Justicia para Ricos

La serie concluirá el 9 de enero con el partido de vuelta en el estadio Azteca, casa del América.

Este será el primer enfrentamiento entre ambas escuadras.

Jardine dice que Liga MX y MLS crecen con duelos entre sí en Concacaf

El estratega André Jardine afirmó que los reiterados choques entre equipos de la liga mexicana (Liga MX) y los de la Major League Soccer (MLS), de Estados Unidos, en Concacaf fortalecen el nivel de ambas competencias.

La Liga de Campeones es un lindo camino en el que estos juegos nos permiten ir avanzando. La comparación de la Liga mexicana y la MLS es benéfica porque hace crecer y ser más fuerte a ambas, estos juegos incrementan la competición y nos permite ver para qué estamos

Jardine destacó el crecimiento que ha tenido la Major League Soccer en los años recientes gracias a este certamen.

Es difícil calificar el nivel de la MLS. Pero desde los enfrentamientos en la Liga de Campeones se nota un avance importante en contrataciones, equipos más sólidos, intensos, con una estructura táctica importante; tanto la MLS como la liga mexicana van en buen camino a fortalecerse

El brasileño negó que en esta llave el América sea favorito por ser líder de su liga, mientras que Revolution marcha último en la MLS.

Respetamos a todos los rivales y New England es un equipo fuerte que tiene muchas virtudes ofensivas, cuenta con delanteros dinámicos y centrocampistas que saben repartir juego y hacer daño

André Jardine advirtió cuánto podría costarles menospreciar a su rival.

Hemos aprendido que en estos juegos un error te cuesta caro, eso te exige una atención distinta a los de torneo regular. Cuando enfrentamos partidos como estos, de matar o morir, encontramos nuestro máximo nivel de concentración

¿A qué hora es el juego entre New England Revolution vs América?

El juego de ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de Concacaf entre New England Revolution vs América dará inicio en punto de las 19:00 horas este martes 2 de abril de 2024, desde el Gillette Stadium.

¿Saldrá Henry Martin del América? Esto dijo Emilio Azcárraga

Historias relacionadas

Con información de EFE y N+

SM