Semana Santa 2025: ¿Vacaciones o Tiempo de Reflexión? Significado Día a Día por Pasión de Cristo
N+
Aquí te explicamos el significado de casa día de la Semana Santa

Representación del Vía Crusis en Guadalupe, Nuevo León. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
¿Qué acostumbras hacer en Semana Santa? Muchas personas aprovechan el tiempo libre para salir de vacaciones y otras prefieren conectar con su fe y reflexionar. Sea cual sea tu decisión, aquí te explicamos el significado de cada uno de los días de la Semana Mayor por la Pasión y Crucifixión de Cristo.
- Datos que debes saber: ¿Qué es la Semana Santa? Es el periodo en el que se reflexiona sobre la Pasión y Muerte de Jesucristo, que inicia con el Domingo de Ramos y termina con la Pascua, según la Iglesia Católica
- ¿Cuánto dura la Semana Santa? Este año, la Semana Mayor se celebra del 13 al 20 de abril de 2025
- ¿Cuanto duran las vacaciones de Semana Santa? El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indica que el periodo vacacional inicia el 14 de abril y termina el 25, por lo que el regreso a clases es el lunes 28
Noticia relacionada: ¿Habrá Ley Seca en Semana Santa 2025 en CDMX? Anuncio de Alcaldías sobre Venta de Alcohol
Significado de la Semana Santa, día por día
Durante los ocho días que dura la Semana Santa se realizan actividades litúrgicas específicas día por día y aquí te explicamos en qué consiste cada una.
Domingo de Ramos
El Domingo de Ramos se celebra este 13 de abril y es la conmemoración de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, en Israel. Durante la misa, el sacerdote bendice las palmas o ramos de los feligreses, con las que se recuerda la proclamación de Jesús como Rey de los Judíos.
Noticia relacionada: Vacaciones de Semana Santa 2025: ¿Cuál Es el Pueblo Mágico Más Cercano a la CDMX para Visitar?
Lunes Santo
El Lunes Santo, el 14 de abril, se conoce como Lunes de Autoridad, que conmemora cuando Jesús reveló su autoridad sobre el género humano y la creación.
Martes Santo
El Martes Santo, el 15 de abril, se conoce como Martes de la Controversia y es el día que conmemora cuando Jesús anuncia a sus discípulos que uno de ellos (Judas) lo va a traicionar y señala que Pedro lo va negar tres veces.
Noticia relacionada: ¿Qué Días de Semana Santa 2025 No Se Trabaja o Son de Descanso Obligatorio? Esto Dice la LFT
Miércoles Santo
El Miércoles Santo, el 16 de abril, se conoce por como el Día de la Traición por Judas Iscariote, quien a cambio de 30 monedas de plata, pacta entregar a Jesús a los sumos sacerdotes.
Jueves Santo
El Jueves Santo, el 17 de abril, se celebra la Última Cena, conmemoración que recuerda cuando Jesús se reunió por última vez con sus discípulos, un día ante de su crucifixión, cuando les lavó los pies como un acto de humildad.
Viernes Santo
El Viernes Santo, el 18 de abril, se conmemora la Pasión y Muerte de Cristo con el Vía Crucis, celebración que la mayoría de las iglesias realiza en las calles, donde se colocan las 14 estaciones, que representan el recorrido de Jesús hacia el Calvario, donde fue crucificado.
Luego del Vía Crucis, se hace la lectura de las Siete Palabras que mencionó Jesús en la Cruz y las 15:00 horas, hora en que supuestamente murió Jesucristo en la Cruz, se realiza la Pasión de Cristo y la adoración de la Cruz, para después dar el pésame a la Virgen María, por la muerte de su hijo.
Este día no se celebra misa, se trata de un momento de reflexión y oración para la mayoría de los creyentes.
Noticia relacionada: Semana Santa en Iztapalapa 2025: Tenor Fernando de la Mora Participará en Evento
Sábado de Gloria
El Sábado Santo, el 19 de abril, se conoce como Sábado de Gloria. En este fecha, muchas personas acostumbraban arrojarse agua, como símbolo de purificación, actividad que actualmente está prohibida como medida para evitar el desperdicio del líquido ante la escasez y la sequía.
Por la noche, se realiza la Vigilia Pascual, ceremonia con la que se conmemora el triunfo de Jesús sobre la muerte, por resucitar de entre los muertos.
Noticia relacionada: Evita Estas Playas en Semana Santa 2025, Son las Más Contaminadas de México
Domingo de Resurrección
En el último día de la Semana Santa, el 20 de abril, se celebra el Domingo de Resurrección, celebración por la Resurrección de Jesús y con la que da inicio la Pascua.
Historias recomendadas:
- Video | Momento en que Roban Snoopy Gigante del Festival de las Flores CDMX 2025
- Cuántos Litros de Agua Debes Tomar al Día, Según la Ciencia
- Luis Miguel, ¿Celebra su Cumpleaños en Fecha Equivocada?
Con información de N+.
RMT