Recuento: Así ocurrieron los sucesos de la tragedia de la Guardería ABC
N+
Te presentamos la cronología del incendio de la Guardería ABC.

Recuento: Así ocurrieron los sucesos de la tragedia de la Guardería ABC
COMPARTE:
El 5 de junio se cumple un año más del incendio en la Guardería ABC, un edificio ubicado en la ciudad de Hermosillo, Sonora, que no era apto para resguardar a 176 menores de edad, al cuidado de 50 empleados, debido a sus condiciones ínfimas de mantenimiento, materiales endebles y carencia de salidas de emergencia.
En solo algunas horas de ese fatídico día, tanto el establecimiento como 49 pequeños niños dejaron de existir tras ser envueltos en llamas, que a su vez fueron el resultado de una mala administración y negligencia por parte de autoridades de los tres órdenes de gobierno, como lo estableció la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La cronología del incendio de la Guardería ABC
- 5 de junio de 2009
La Guardería ABC, un establecimiento subrogado por el IMSS a una sociedad civil privada, se encontraba ubicada en la colonia Y Griega de la ciudad de Hermosillo, Sonora.
- 6 de junio de 2009
El entonces presidente Felipe Calderón y la primera dama de México, Margarita Zavala, visitaron en hospitales de Sonora a algunos de los niños que sobrevivieron a los incendios y prometieron que se investigarían los hechos. "Nuestros pensamientos, nuestras acciones y nuestras oraciones están con las familias que hoy están viviendo esta terrible situación. Como mexicano, como padre de familia, como Presidente de la República estoy, verdaderamente, entristecido y consternado desde el momento en que me enteré de esta tragedia" ... expresó el presidente, según un comunicado de la oficina de Presidencia fechado el 6 de junio.
- 18 de julio de 2009
Daniel Karam Toumeh, entonces Director de Finanzas del IMSS, cesó a Carla Rochín Nieto, coordinadora nacional de guarderías y a José Antonio Salazar Salazar, director de prestaciones económicas y sociales del IMSS. En ese periodo también fueron cesados Arturo Leyva, delegado estatal del IMSS; Emigdio Martínez, jefe delegacional de Prestaciones Económicas y Sociales; Noemí López, coordinadora delegacional de Guarderías y Delia Irene Botello, coordinadora zonal de Guarderías en Hermosillo.
- 5 de agosto de 2009
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició una investigación independiente de los hechos con fines informativos, a petición de los padres de los niños afectados por la tragedia. En este documento, la SCJN reveló que al momento de la tragedia, existía un desorden generalizado en la cesión de contratos de estancias infantiles por parte del IMSS, lo que había derivado en supervisión y vigilancia intermitente o nula en dichos espacios.
- 4 y 5 de enero de 2010
Un perito y consultor estadounidense, David Smith, envió los resultados de un segundo peritaje iniciado el 8 de diciembre de 2009 en el que no encontró indicios de actividad eléctrica en la bodega como causa del fuego y halló evidencias que hacían posible el inicio del incendio de forma intencional en cajas de archivo en la bodega.
- 5 de mayo de 2010
Organizaciones ciudadanas realizaron un juicio ciudadano, sin validez jurídica, en la ciudad de Hermosillo. Tras varias mesas de trabajo y evaluación de las actuaciones de las autoridades involucradas en el incendio, el comité declaró culpables a varios funcionarios por su presunta participación. En esta asamblea también se declararon culpables a los dueños de la guardería, quienes hasta ahora no han sido capturados ni citados a juicio por diversas autoridades.
- 3 de junio de 2010
Es publicado en el Diario Oficial de la Federación un decreto por el que el 5 de junio se convierte en un día de duelo nacional por la tragedia ocurrida en la Guardería ABC. Esta acción es tomada como una evasión de responsabilidades estatales por parte de los investigadores y padres de familia, quienes exigen justicia después de haber realizado el juicio ciudadano.
Las secuelas
Durante el año 2011, algunos funcionarios menores fueron aprehendidos y encarcelados por las autoridades por su presunta responsabilidad en delitos de ejercicio indebido del servicio público. Delia Irene Botello Amante, excoordinadora zonal de Guarderías del IMSS en Hermosillo, fue detenida el 30 de junio de 2011. Sin embargo, fue liberada en 2014 por objeto de desvanecimiento de datos. En 2011 ya había tres exfuncionarios en prisión que fueron liberados tras su comparecencia por tratarse de 'testimonios insuficientes' según la PGR: Gilberto Inda Duran, exsecretario de Hacienda de Sonora; Wilebaldo Alatriste Candiani, extitular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Jorge Luis Melchor Islas, exjefe del Departamento de Control Vehicular de la Secretaría de Hacienda de Sonora. Los avances en la investigación se han diluido y ninguno de los sentenciados, incluso después de 22 órdenes de aprehensión giradas en 2016, están en la cárcel. El 12 de marzo de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con los padres de los niños fallecidos y lesionados durante lo ocurrido en la Guardería ABC. Al día siguiente, el 13 de marzo, AMLO firmó un decreto en el que se garantizará la atención médica a las víctimas, tanto menores como maestras, que resultaron lesionados por el incendio de la Guardería ABC. La decisión del presidente mexicano implica la entrega de una pensión vitalicia para los menores afectados que, a partir de los 18 años, “tengan una lesión incapacitante por quemaduras que les impida mantenerse por su propio trabajo”. El 26 de mayo de 2021 los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmaron como culpables a 22 personas relacionadas con el incendio y muerte de 49 niños de la Guardería ABC.
Autor de la imagen destacada: @esepe1 para Noticieros Televisa.