¿Qué es la libertad de expresión?
N+
En nuestro país, el 7 de junio se celebra el Día de la Libertad de Expresión.

¿Qué es la libertad de expresión?
COMPARTE:
¿Te gusta decir lo que piensas, expresar tus ideas y tu opinión? Es el derecho fundamental e inalienable que todas las personas tenemos y se llama libertad de expresión.
La libertad de expresión es un derecho universal que todo el mundo debe gozar, tal como lo establece el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.
La libertad de expresión es “un requisito indispensable para la existencia misma de una sociedad democrática”, según la Declaración de Principios Sobre Libertad de Expresión.
La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley. El derecho a la información será garantizado por el Estado”.
Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio”.
Así es, por ejercer tu libertad de expresión no puedes atacar la moral, la vida privada o los derechos de las personas. Todo radica en el respeto. Si alguien no piensa igual que tú o tiene ideas diferentes a las tuyas, escuchar su punto de vista es tener empatía y respeto. Ante la diferencia de pensamiento y opinión que se genera entre las personas, el periódico El País recomienda “escuchar con interés a las personas, aunque lo que digan esté en contra de la propia opinión, es la prueba máxima de la empatía, el respeto y la aceptación, claves todas ellas para la paz en el mundo. Escuchar a los demás les hace sentir valorados, entendidos, importantes. Tal vez eso sea todo lo que necesitan de verdad, y al conseguirlo podría ser que renunciaran a imponer sus opiniones y creencias”.