¿Por qué se celebra la fiesta del Inmaculado Corazón de María?

|

N+

-

El día del Inmaculado Corazón de María va ligado directamente a la celebración del Sagrado Corazón de Jesús.

¿Por qué se celebra la fiesta del Inmaculado Corazón de María?

¿Por qué se celebra la fiesta del Inmaculado Corazón de María?

COMPARTE:

Uno de los días más especiales en la iglesia católica es la celebración de la fiesta del Inmaculado Corazón de María, la cual es una devoción para conmemorar la vida de la Virgen María y su amor maternal por Jesús y todos los hombres. Te recomendamos: Esta es la razón por la que ponen de cabeza a san Antonio El fundamento para esta celebración está basado en que el corazón de María intercede -con su amor maternal- por todos los humanos que el propio Jesús le confío antes de morir. Por esta razón su Inmaculado Corazón es venerado y se le solicita su ayuda durante el camino que lleva hacia su hijo. La Fiesta del Inmaculado Corazón de María se celebra un día después de la festividad del Sagrado Corazón de Jesús (viernes) y la iglesia católica decidió hacer ambas celebraciones en días consecutivos para señalar que los corazones de madre e hijo son inseparables. 

Historia

En el Siglo XVII San Juan Eudes difundió la devoción por el Inmaculado Corazón de María escribiendo las primeras obras sobre él y a mediados del siglo señalado fundó la Congregación de Jesús y María.  En 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, el Papa Pío XII consagró el mundo al Corazón Inmaculado de María, esto después de que en años anteriores se estableciera la festividad en diferentes ciudades y países como Palermo (Italia) y España. El 4 de mayo de 1944, el propio Papa Pío XII estableció la fiesta del Corazón Inmaculado de María oficialmente en toda la iglesia católica, esto con la intención de obtener "paz entre las naciones, libertad para la iglesia, la conversión de los pecadores, amor a la pureza y la práctica de las virtudes" en pleno marco de la la segunda Gran Guerra. El día acordado para la celebración establecida por el Papa Pío XII fue el 22 de agosto; sin embargo, el Misal Romano posterior al Vaticano II de 1969 estableció que la fecha del Inmaculado Corazón de María sería el sábado siguiente al segundo domingo de Pentecostés. Es decir, el día posterior a la festividad del Sagrado Corazón de Jesús celebrado en junio. Por su parte, el Papa Juan Pablo II declaró que la conmemoración del Inmaculado Corazón de María se realizaría de carácter obligatorio, razón por la cual se debe celebrar en todo el mundo católico. 

Con información de Aletia