¿Por Qué la Luna se Ve Rosa en Abril 2024? Significado y Efectos

|

Andrés Olmos N+

-

Mucha gente quedó asombrada porque la Luna Llena rosa se ve más grande de lo normal en este mes de abril de 2024

Por qué la Luna se ve rosa o roja en abril 2024

La Luna rosa o rojiza es visible en México durante abril de 2024. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

La Luna se ve rosa en el cielo durante estos días de abril 2024. Millones de personas en México quedaron maravilladas por este espectáculo y para entender más de este fenómeno, acá te decimos por qué se pone en este color un tanto rojizo, cuál es su significado y efectos que la ocasionan. 

Es importante señalar que actualmente hay Luna Llena y es de color rosa, algo que pocas veces en el año se puede observar. Por esa razón, en redes sociales usuarios de CDMX subieron fotos y videos de este show visual.

Nota relacionada¿A Qué Hora Ver la Luna Rosa 2024 en México? El Especial Significado del Evento de Hoy

Video: ¿Qué es la Luna Rosa y Qué significa?

¿Por qué la Luna se pone rosa?

Para el ojo humano la Luna se ve rosa debido a dos factores que provocan el sutil cambio: los eclipses lunares y la contaminación atmosférica, pero la realidad es que este satélite natural se muestra con la misma naturalidad de siempre, es decir en color blanco o gris. 

El hecho de que la veamos en un tono rosa o rojo se debe a algunos contaminantes que se encuentran en el aire, como las partículas que se desprenden de la quema de material orgánico, como madera o basura. Estas pueden provocar que se bloquee parcialmente la dispersión de la luz, dando paso a observar tonalidades rojas o anaranjadas, como si se trata de un eclipse lunar. 

En el caso de la Luna rosa de abril 2024, esta pudo deberse probablemente al humo y las partículas provocadas por más de un centenar de incendios forestales que se han presentado en el país y que afectan a miles de personas.

Video: Así Luce de Espectacular la Luna Rosa

Significado de la Luna rosa

Todo nombre tiene un origen y el de esta Luna de fresa proviene de la década de los treinta, cuando los nativos americanos observaron el color de la Luna Llena de abril y lo atribuyeron a la floración de una planta oriunda de América del Norte llamada musgo rosa o Phlox subulata, que florece durante la primavera y tiene rasgos rosados muy intensos. 

Se espera que la Luna Llena rosa de abril 2024 sea visible durante todos los días que quedan del mes, por lo que, quienes aún no logran verla, solo deben esperar a que caiga al noche para poder apreciarla, pues además cuenta con la particularidad de que se ve más grande de lo normal

Historias recomendadas: