Ortografía: ¿Cuál es la diferencia entre "por qué", "porque" y "porqué"?

|

N+

-

Ortografía: ¿Cuál es la diferencia entre "por qué", "porque" y "porqué"?

Ortografía: ¿Cuál es la diferencia entre "por qué", "porque" y "porqué"?

COMPARTE:

Conscientes de cuán complicada puede ser la ortografía y todas las reglas que la componen, hoy te vamos a explicar las diferencias entre “por qué”, “porque” y “porqué”. Además, trataremos de ilustrarte con algunos ejemplos para que pueda serte mucho más claro en qué casos debes ocupar cada forma y así poder darte a entender con mayor facilidad.
Foto: Unsplash.

Por qué

De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), esta secuencia se forma con la preposición por y el interrogativo o exclamativo qué. Con ella vas a poder formular preguntas u oraciones exclamativas directas o indirectas. Por ejemplo:
  • ¿Por qué no quieres tomar jugo de naranja?
  • ¡Por qué parques tan bonitos caminaos hoy!
  • No sé entiendo por qué no podemos salir mañana.
Recuerda que cuando la escribas, siempre debe ir el acento en la e.

Porqué

Si en algún momento quieres explicar la cusa, el motivo o la razón de algo, este es el sustantivo que debes de emplear. Sin embargo, siempre debes de incluir un artículo antes:
  • Todo tiene un porqué.
  • No sé porqué no había galletas hoy.
Ortografía: ¿Cuál es la diferencia entre "por qué", "porque" y "porqué"?
Foto: Unsplash,

Porque

Atención aquí pues esta conjunción tiene dos usos diferentes entre sí. La primera es como una conjunción para explicar una causa:
  • No hice la tarea porque no tenía internet en casa.
  • -¿Por qué no llegaste al partido ayer? -Porque había mucho tránsito en el camino.
Y también se puede usar como una conjunción para, seguida de un verbo en subjuntivo, con una equivalencia a para que:
  • Puse mi mayor esfuerzo porque resultara un buen trabajo.
Ahí lo tienes, aprender ortografía no es sencillo, pero así es como utilizar correctamente "por qué", "porque" y "porqué".https://www.youtube.com/watch?v=wpEw_lg8w8U