InicioCulturaNuevos paganos adorando a los viejos dioses en el siglo xxi
Nuevos Paganos: Adorando a los viejos dioses en el siglo XXI
|
N+
-
En pleno siglo XXI, avances tecnológicos impresionantes conviven con cultos religiosos de una antigüedad mayor al nacimiento de Jesús o de Mahoma.
Nuevos Paganos: Adorando a los viejos dioses en el siglo XXI
COMPARTE:
Los denominados por la iglesia como "cultos paganos", adoran a los viejos dioses a pesar de la constante opresión a la que han sido expuestos desde el inicio de las religiones organizadas.
¿Qué es el paganismo?... Para quienes inventaron la palabra
Depende a quien se le pregunte la definición de pagano es distinta, el diccionario define al pagano como:
pagano1, pagana
adjetivo/nombre masculino y femenino
1. [persona] Que adora a dioses que, desde la perspectiva de alguna de las tres religiones monoteístas (cristianismo, judaísmo e islam), se consideran falsos La denominación no tiene código postal, aquellos que siguen a los múltiples dioses de la cultura celta, los seguidores de las tradiciones prehispánicas de latinoamérica, los practicantes de ritos originados de la cultura africana, todos son considerados paganos. Esto quizá tiene que ver conque muchas de estas religiones coinciden en tres aspectos clave: la interconectividad del universo y los seres que en él habitan, la celebración de la llegada y el final de las temporadas del año y el respeto para los muertos. Una sacerdotiza pagana encabeza una ceremonia en donde utiliza semillas para simbolizar el origen de la vida (Foto: Associated Press) Aún así, a pesar de la sangre derramada, el fuego de las piras y las constantes humillaciones públicas, muchos de estos gentiles se rehusaron a abrazar a un nuevo dios. Debido a esa negativa, las religiones consolidadas adoptaron una nueva táctica, la de la asimilación. Ya que no podían asesinar a los viejos dioses, los incorporarían bajo nuevos nombres en su panteón y le colocarían la playera de un equipo diferente. Unificaron ideologías similares en ídolos menos peligrosos para su lista de valores particulares.
Bailarínes de la
Las fechas de los festivales celebrados por diversas religiones, los símbolos o características tanto de santos como de demonios, tienen su origen, muchas veces, en tradiciones paganas. El sincretismo de creencias ha hecho creer a muchos adeptos que están rindiendo honor a un cierto dios cuando en realidad, están alabando a otro.
La adoración a la Santa Muerte combina elementos judeocristianos, prehispánicos en un nuevo ídolo no reconocido por la iglesia (Foto: Pinterest)
Dioses para unos, demonios para otros
Para los credos monoteístas que predominan en el mundo, ser pagano es, fue y será ofensivo, un acto de herejía merecedor incluso de la muerte. Ese repudio causó que se demonizara a los ídolos paganos que no pudieran ser absorbidos en el panteón de la cultura dominante, nacieron los conceptos de bruja, hechicero y magia negra para denominar a todo aquel que tuviera creencias diferentes y practicara las viejas tradiciones. Desde la Roma antigua hasta el siglo XVII, los paganos sufrieron persecución, conversiones forzosas, incluso se recurrió asesinatos con la intención de obligar a poblaciones enteras a convertirse a una nueva fe. Cuadro La consagración de los templos paganos y la primera misa en México tenochtitlán (Foto: wikipedia) ¿Cómo han hecho para sobrevivir los paganos? Como siempre, pasar sus costumbres de persona a persona. Las tradiciones orales y rituales de diversas culturas fueron esparcidos en secreto durante siglos por temor a represalias. Los paganos también han sabido adaptar sus creencias al mundo digital, esparciendo su conocimiento a través de las redes incitando a nuevos interesados.
Muchas tradiciones con el mismo significado
Ya se vio lo que significa esta palabra para la gente que no sigue sus preceptos pero, ¿que es ser un pagano para aquellos que son parte de una creencia de este tipo? Altar de tradición vikinga/nórdica colocado en Gavor, Suecia (Foto: Associated Press) La Hermandad de la Diosa Blanca, un grupo de Neopaganismo (ritos nuevos basados en creencias consideradas "paganas") que inició en 2001, tuvo sus inicios como un mero grupo de MSN "Escuela Wicca" que poco a poco, y con la incorporación de nuevos miembros, se convirtió en lo que es hoy: un conjunto de personas que a pesar de ser parte de una comunidad, no tienen las mismas creencias. En su página oficial ellos definen su fe como:
"Actualmente definimos Paganismo como un conjunto de creencias nativas milenarias, politeístas y animistas, basadas en la interacción que todos los seres humanos tenemos con las fuerzas naturales como los cuatro elementos, así como con diferentes manifestaciones de la divinidad"
Los símbolos de diversos cultos denominados como paganos por religiones consolidadas (Foto: Wikipedia) Por otro lado, la Federación Pagana se describió como: "El Paganismo es un modo de vida espiritual, cuyas raíces se encuentran en las antiguas religiones naturales del mundo. Está fundamentado principalmente en las antiguas religiones de Europa, aunque algunos practicantes encuentran un valor añadido en las creencias indígenas de otros lugares. Y es que la creencia en la sacralidad de todo lo que existe puede encontrarse en todo el mundo. Los Paganos ven esto como su herencia, y conservan las creencias y valores de sus ancestros adaptadas para seguir una vida moderna". Los adeptos de estos círculos pueden adoptar la reverencia más apropiada a sus valores o forma de ser, sean o no sean del grupo étnico o cultural originario. Tradiciones egipcias, nahuas, nórdicas, en realidad no importa ya que eso no implica enemistad o antagonismo con otros miembros del grupo, de hecho, incluso parece que se utilizan esas diferencias para intentar ver retos con una perspectiva diferente para su futura resolución. Un grupo de mujeres ucranianas celebran la noche del medio verano saltando sobre un fuego ceremonial (AP Photo/Efrem Lukatsky) "Nuestros estudios están elaborados en un tronco común general, en el que cada uno tomará el camino y la tradición que llame a su corazón. Además contamos con hermanos que practican diferentes caminos y que contribuyen en armonía con sus conocimientos y experiencia a la práctica de todos." Al parecer, en vez de verse como rivales, las comunidades paganas se han abrazado como aliadas en un mundo que aún hoy, los sigue viendo con recelo. A la gran mayoría se les tacha como grupos satánicos aprovechando que muchas de sus efigies y símbolos fueron hurtados y modificados por la iglesia para representar a los enemigos de su entonces, nueva fe. Grupo de paganos con adherencia a creencias druídicas reunidos en Stonehenge, Inglaterra (Foto: wikipedia) "Aunque no hemos sido presentados apropiadamente, ya nos conocemos los unos a los otros. Honramos a la misma naturaleza y Ella nos bendice a todos nosotros. Flotamos en el mismo Aire, brincamos sobre el mismo Fuego, fluimos en la misma Agua y caminamos sobre la misma Tierra."; dice el portal WildHunt una página dedicada a esparcir la cultura del paganismo moderno y anunciar festividades y círculos de estudio ¿Qué clase de estudios? muchos de los cultos tiene como principales creencias la reencarnación, la magia, la sanación naturista y la existencia de un mundo astral con el cual se puede interactuar de forma consciente. Otros grupos utilizan instrumento musicales, métodos de adivinación y rituales al aire libre.
Adaptarse o morir
Quizá puedan parecernos extraño que practicas tan "primitivas" tengan cabida en un mundo donde un mensaje entre personas a continentes de distancia tome literalmente segundos en llegar o donde se pierde un poco más de fe en la humanidad cada que se ve un video viral. pero es quizá la mutabilidad de las creencias lo que hace atractivo al paganismo para las nuevas generaciones, tanto para la joven que ha descubierto en su culto una forma de expresarse espiritualmente como aquellos que han abandonado otra fe por falta de identificación con sus preceptos morales.En pleno siglo XXI, la gente puede ver a través de la red la realidad corrupta debajo de la cuarteada máscara de virtud de muchas religiones constituidas. La santería une elementos católicos, africanos y cubanos (Foto: Wikipedia) La falta de adaptabilidad a temas tan importantes en nuestra actualidad como las enfermedades venéreas, la sexualidad de cualquier índole, el aborto y la equidad entre las personas de diversos grupos étnicos y sociales está logrando que los leviatanes de la fe decaigan poco a poco. Las grandes religiones parecen decepcionar cada vez a más personas, quienes, deseosos de alimento espiritual, buscan otra alternativa. ¿Será que el futuro sea el de un mundo en el que muchísimas expresiones distintas convivan entre sí? Fuentes: Manolo García. La persecución a los paganos. Robin Lane Fox. Paganos y Cristianos.
InicioCulturaNuevos paganos adorando a los viejos dioses en el siglo xxi