Gabriel García Márquez y su relación con México
N+
Gabriel García Márquez murió un 19 de abril de 2014 en su casa ubicada en la Ciudad de México. Recibió un homenaje en el Palacio de Bellas Artes.

Gabriel García Márquez y su relación con México
COMPARTE:
Uno de los países que más cercanía y cariño le tiene a la vida y obra del escritor colombiano Gabriel García Márquez es México. Aquí fue donde "El Gabo" -como cariñosamente le decían sus amigos- vivió por varias décadas.
La inspiración de Cien años de soledad
La historia del idilio entre García Márquez y México comenzó en 1961, cuando el entonces corresponsal en Nueva York de la agencia Prensa Latina, recibió amenazas tanto de la CIA como de los exiliados cubanos en EE.UU. por el contenido de sus reportajes. El escritor se estableció en la Ciudad de México junto a su esposa Mercedes Barcha y su hijo Rodrigo, y comenzó a trabajar como editor de las revistas Sucesos para todos y La Familia. No obstante, esas publicaciones no funcionaron y se vio obligado a trabajar como redactor publicitario en la agencia Walter Thompson y como guionista de cine. Aunque por aquel entonces ya había escrito algunos cuentos y novelas, García Márquez era poco conocido fuera de Colombia y llevaba tiempo sin poder escribir una nueva obra literaria.
Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.
Aunque ya tenía años con la idea de una novela sobre la familia Buendía rondándolo, e incluso había mencionado a Macondo en otros textos, fueron las líneas antes citadas las que lo animaron a ordenar la historia que tenía en la mente.
"La tenía tan madura que hubiera podido dictarle ahí mismo, en la carretera de Cuernavaca, el primer capítulo, palabra por palabra, a una mecanógrafa" ... diría al evocar ese viaje.
Durante el resto del camino fue desarrollando la oración y se obsesionó tanto que al tercer día decidió regresar de Acapulco. Al llegar a su casa ubicada en La Loma 19, en San Ángel Inn, El Gabo renunció a sus trabajos, se encerró a escribir y no hizo nada más durante los siguientes meses. Cada día se sentaba a escribir seis horas o más y pocas veces salía a la calle.
Los amigos
Desde su llegada a la Ciudad de México, Gabriel García Márquez entabló amistad con varias figuras de la escena cultural mexicana. Al principio sólo conocía al también colombiano Álvaro Mutis, quien le presento a José Emilio Pacheco y a Carlos Fuentes, con éste último se entendió de inmediato. Otros de sus amigos fueron Carlos Monsiváis, Augusto Monterroso y Elena Poniatowska, así como algunos políticos, incluso es sabido que varias veces fue visitado por Carlos Salinas de Gortari.
El segundo exilio
Tras el éxito de Cien Años de Soledad, Gabriel García Márquez repartía su residencia entre México y Colombia, hasta que en 1981, en el periódico El Tiempo un redactor que usaba el seudónimo de Ayatolá lo acusó de tener nexos con el grupo guerrillero M-19 y de haber auspiciado el desembarco de una tropa guerrillera al sur de Colombia. Esta acusación en tiempos del presidente colombiano Julio César Turbay Ayala podría haberlo llevado a la cárcel, por eso, el autor de El Amor en los tiempos del cólera prefirió establecerse definitivamente en México donde viviría el resto de su vida.
Lo que vivió en México
Sería imposible hacer una remembranza de todo lo que García Márquez vivió en tierras mexicanas y la forma en la que su obra se vio influida por esta relación. Aún así, podemos mencionar algunos hechos que marcaron su vida y que ocurrieron en tierras mexicanas:
- El primer contacto de El Gabo con México se dio cuando Álvaro Mutis le recomendó leer Pedro Páramo, de Juan Rulfo.
- Según refirió el propio García Márquez, el día de su llegada a México fue el 2 de julio de 1961, el mismo en el que Ernest Hemingway se quitó la vida.
- Fue en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes, donde Mario Vargas Llosa le dio un puñetazo durante el estreno de la película La Odisea de los Andes, en 1976. La causa de este famoso incidente nunca quedó del todo clara, pero marcó el fin de la amistad entre estos dos premios Nobel latinoamericanos.
- Fue en su casa de la Ciudad de México donde El Gabo recibió la llamada con la que le comunicaron que había ganado el Premio Nobel de Literatura.
Aunque con el tiempo sus apariciones públicas se fueron volviendo escasas, en su cumpleaños acostumbraba a salir de su casa para saludar a los periodistas que se encontraban cubriendo la nota.
* * * *
Gabriel García Márquez murió un 19 de abril de 2014 en su casa ubicada en la Ciudad de México. Recibió un homenaje en el Palacio de Bellas Artes, evento al que asistieron Enrique Peña Nieto y Juan Manuel Santos, presidentes de México y Colombia en aquel entonces.