Elena Poniatowska Evoca al Joven Vargas Llosa: "Sencillo Y Con Gran Energía"

|

N+

-

Poniatowska rememora al Nobel peruano en su juventud; destaca su sencillez, energía y dedicación antes del éxito; revela su anhelo secreto de ser escritor francés y su papel en el Boom latinoamericano

Poniatowska dibuja el retrato de un joven escritor caracterizado por su sencillez y vitalidad.

Poniatowska dibuja el retrato de un joven escritor caracterizado por su sencillez y vitalidad. Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

La escritora y Premio Cervantes de Literatura, Elena Poniatowska, compartió en entrevista para N+ sus recuerdos sobre el fallecido autor peruano Mario Vargas Llosa, evocando su juventud con particular nostalgia y admiración

En sus declaraciones, Poniatowska dibuja el retrato de un joven escritor caracterizado por su sencillez y vitalidad, mucho antes de convertirse en la figura literaria de renombre mundial que fue hasta su muerte a los 89 años.

Video: Mario Vargas Llosa: El Legado de "La Ciudad y los Perros" y su Larga Trayectoria Literaria.

"Él era muy joven, con una gran alegría, todavía no ganaba ningún premio, tenía una gran energía, un muchacho sencillo", recordó Poniatowska sobre sus primeros encuentros con Vargas Llosa, destacando así la imagen de un autor aún por consagrarse.

La ganadora del Premio Cervantes describió también al Nobel peruano como un hombre "muy, muy trabajador" y enfatizó que "no alcanzó el éxito de un golpe", subrayando el esfuerzo constante que caracterizó su carrera literaria desde sus inicios.

En sus remembranzas, Poniatowska mencionó la primera obra que leyó del autor: "Miré muchísimo, como todos, 'La ciudad y los perros', que es la historia de un colegio militar y del trato tan difícil, tan duro, que se les da a los jóvenes. Fue el primer libro que leí. Después leí 'La casa verde'".

La escritora mexicana relató que años después volvió a ver a Vargas Llosa en México, pero ya "estaba totalmente consagrado". Señaló que el autor peruano "era muy amigo de Juanita García Robles", esposa de un embajador de algún organismo internacional, aunque no precisó cuál.

Poniatowska ofreció también una perspectiva sobre el contexto del Boom latinoamericano, fenómeno literario que catapultó a Vargas Llosa junto a otros autores de la región a la fama internacional. "El Boom era muy glamoroso, ese glamour en las dos figuras de Vargas Llosa, muy guapo, y de Carlos Fuentes, muy guapo y muy capaz de enamorar a muchas mujeres", comentó.

"Era invitaciones, era cócteles, era viajes, era no solo la literatura sino la personalidad de estos cuatro: Cortázar, García Márquez, Vargas Llosa... Se hablaba muchísimo de ellos, de los que vivieron en París y vivieron también en Inglaterra, en Londres", añadió Poniatowska, haciendo referencia a la dimensión social y mediática que adquirieron estos escritores.

La Premio Cervantes reveló además un dato poco conocido sobre las aspiraciones del autor peruano: "García escribió que él pues aspiraba secretamente a ser un escritor francés. Él decía, creía que era imposible ser escritor en Perú. 'Yo quería ser un verdadero escritor, por eso soñaba con Francia y con París'".

La noticia sobre las memorias de Poniatowska acerca de Vargas Llosa cobra especial relevancia tras la reciente muerte del Premio Nobel de Literatura, ocurrida a sus 89 años, dejando un legado literario que abarca desde novelas hasta ensayos sobre grandes figuras de la cultura francesa como Molière, Víctor Hugo, Flaubert, Gauguin y Bretón.

Historias recomendadas:

CT