El Museo del Prado Da la Vuelta a sus Cuadros en Nueva Exposición
N+
Con la exposición Reversos, el museo muestra la parte trasera de sus cuadros, es decir, la otra cara del arte

Obras de la exposición 'Reversos', en el Museo del Prado. Foto: X@museodelprado
COMPARTE:
El Museo del Prado da la vuelta a sus cuadros para mostrar su parte trasera con la exposición Reversos.
Dedicatorias, estampas de sus múltiples viajes, caricaturas o testamentos del artista, es la otra cara del arte, la que siempre permanece pegada a la pared.
Carlos Chaguaceda, director de Comunicación del Museo del Prado, indica:
Como el espejo de Alicia, es atravesar el lienzo y ver qué hay detrás
Detrás de los cuadros están los secretos del autor. Una puerta por la que se accede a un mundo desconocido que desvela las manchas de un lienzo repintado una y otra vez.
Lo que descubre una obra nunca revelada al público.
Al respecto, Chaguaceda explica:
Hay cuadros que tienen dos retratos. Que puede ser, por un lado, no le gustaba, entonces, hizo otro que le gustaba más. O, puede ser casos de aprovechamiento, de, bueno, pues, he empezado un cuadro que no me sale, le doy la vuelta y termino otro. O, he pintado un cuadro, no lo vendo, pues, aprovecho el lienzo para pintar otro, a ver si lo vendo. Los cuadros, es un objeto vivo
En esta exposición se muestran incluso encargos escondidos, como la versión de una monja imitando a la maja vestida y desnuda, que tenía en su camerino privado el embajador de Suecia, en París, y que solo mostraba a algunas amistades. Un recorrido por el proceso creativo de los artistas que se inicia con una réplica del armazón sobre el que Diego Velázquez pintó su icónica obra de Las Meninas.
“Aquello que vio Velázquez mientras pintaba, que es lo que él tenía detrás, cómo preparó la tela”, explicó el director de Comunicación del Museo del Prado.
Además, junto a él, los restos del bastidor del Guernica. Tablones de un inmenso esqueleto de madera que conserva una pincelada que se escapó a Picasso.
Todo, en salas pintadas completamente de negro, con un total de 98 obras, algunas de ellas de autores nunca antes expuestos en el Prado. Como el autorretrato de Van Gogh.
Autorretratos con los que mirar desde el otro lado. Desde el que pintan los artistas. Una cara oculta convertida por primera vez en obras de arte que se podrá visitar hasta el 3 de marzo.
Historias recomendadas:
- Ley de Aguinaldo Digno 2023: ¿Pago de 30 Días Entra en Vigor este Año en México?
- Video: Muere Actor en Trágico Accidente Junto con sus Hijos
- Captan Momento Exacto en el que Cae Puente Peatonal de Chimalhuacán-Neza | Video
Con información de Yolanda Fernández
LECQ | ICM