InicioCulturaEjército Lleva a Palacio Nacional Cuadros de Próceres como Benito Juárez
Ejército Lleva a Palacio Nacional Cuadros de Próceres como Benito Juárez
|
N+
-
El recinto, sede de las oficinas de la Presidencia de la República, recibe cuadros de varios personajes de la Independencia y la Revolución Mexicanas
Elementos del Ejército realizaron el traslado de diversos cuadros a Palacio Nacional, que muestran imágenes de próceres de la Independencia y la Revolución
COMPARTE:
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) trasladaron hoy, 23 de enero de 2024, diversos cuadros de próceres de la Independencia y la Revolución Mexicanas a Palacio Nacional, en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX).
Los militares llegaron a bordo de camionetas y entregaron las piezas en la puerta 8 del recinto, ubicada sobre la calle Corregidora.
Entre los cuadros se pudieron observar imágenes de varios personajes, entre ellos Benito Juárez, “Benemérito de las Américas”.
El Palacio Nacional es sede de las oficinas de la Presidencia de la República, pero también un monumental recinto en el que hay jardines, museos y murales.
De acuerdo con información del Gobierno de la República, el edificio —construido sobre las ruinas de las Nuevas Casas de Moctezuma Xocoyotzin— alberga murales de Diego Rivera, dos museos, escalinatas decimonónicas, así como fondos históricos.
Dentro de sus muros, indicó, han habitado grandes personajes de la historia nacional, desde virreyes, emperadores y presidentes, como el famoso conde de Revillagigedo, Agustín de Iturbide, Benito Juárez y Porfirio Díaz, hasta importantes figuras de la literatura universal, como Sor Juana Inés de la Cruz.
Recinto homenaje a Benito Juárez en Palacio Nacional. Foto: Gobierno de la República
Homenaje a Benito Juárez
Asimismo, el Palacio Nacional tiene un recinto de homenaje a Benito Juárez, un museo de sitio que exhibe de forma permanente una colección de pinturas, medallas e insignias.
“Además, contiene una biblioteca especializada en el siglo XIX con un valioso acervo bibliográfico y hemerográfico que da cuenta de la importancia de este personaje en la historia de México”.